
Sputnik / Dmitriy Vinogradov
En la Federación de Rusia creemos que en EE.UU. conocen a las personas que "bailaban" alrededor del cuerpo del piloto ruso tras el derribo del Su-24, ha declarado la portavoz del Ministerio de Exteriores, María Zajárova.
"Esperamos que el Departamento del Estado nos explique quién bailó alrededor del cadáver del militar ruso", ha afirmado la portavoz de la Cancillería rusa.
"Quiero llamar la atención del servicio de prensa del Departamento de Estado sobre el hecho de que en las redes sociales se encuentran todos los datos sobre las personas que asesinaron al piloto ruso. Además, tenemos todas las razones para creer que EE.UU. posee información precisa sobre quiénes son estas personas", ha precisado.
Zajárova también ha destacado que es "una barbaridad por parte del Departamento del Estado de EE.UU. justificar el asesinato del piloto ruso con la necesidad de la autodefensa".
La portavoz oficial de la cancillería rusa instó a no olvidar jamás la frase del Mark Toner, portavoz oficial del Departamento de Estado de EE.UU., quien supuso que los terroristas sirios habían disparado contra los pilotos rusos que estaban bajando del derribado avión en paracaídas para defenderse.
En la víspera los medios de comunicación de Turquía, país que derribó el avión ruso que luchaba contra los terroristas en Siria, publicaron un vídeo en el que hombres armados disparan con ametralladoras y fusiles de asalto mientras se ríen a los dos pilotos rusos que bajaban en paracaídas del avión Su-24 derribado.
https://actualidad.rt.com












“El petróleo que vende el EI va, sin duda, a Turquía, pero los turcos nunca lo reconocerán”, manifestó el ex jefe de las fuerzas de la OTAN en Europa, Wesley Clark.

Rusia posee suficiente información que prueba que Turquía compra petróleo al EI y podría utilizar estas pruebas para llevar a Turquía ante el Tribunal Penal Internacional (TPI).
Es un dicho indiscutible que la infraestructura del EI en Siria e Iraq es vulnerable a los ataques aéreos. Sólo durante la última semana, la fuerza aérea y la marina de guerra rusas han bombardeado 826 instalaciones del Emirato Islámico (campos de entrenamiento, depósitos de municiones, fábricas de explosivos, refinerías de petróleo y medios de transporte) causando graves daños a la organización terrorista y afectando sus fuentes de financiamiento.