
© GSKB Almaz-Antey
20:45 31/10/2014
Moscú, 31 oct (Nóvosti).
El consorcio ruso Almaz-Antei presentará una amplia gama de sistemas antiaéreos en la feria de armamento INDO Defence 2014 que tendrá lugar la próxima semana en Yakarta, capital de Indonesia.
"Los sistemas antiaéreos S-300VM, Antei-2500, Tor-M2E, Tor-M2KM y Buk-M2M serán presentados en forma de maquetas, carteles y material multimedia", comunicó este viernes la empresa.
Los productos modernos de Almaz-Antei es una de las "tarjetas de visita" del sector militar industrial de Rusia en el extranjero.
El subdirector general de Almaz-Antei, Arkadi Nedashkovski, que encabezará la delegación rusa en la muestra de Yakarta, comentó que el mercado de armas de la región Asia-Pacífico es "muy importante" para Rusia.
"Los potenciales compradores de los países de la región muestran un interés especial por los sistemas antiaéreos de mediano y pequeño alcance", dijo Nedashkovski citado por su oficina de prensa.
El consorcio Almaz-Antei es una de las entidades más importantes de la industria bélica rusa. Ocupa el duodécimo lugar en las lista de las cien mayores empresas del sector militar mundial. Sus productos han sido adquiridos por más de 50 países.
La Feria Internacional de Armas y Equipo Militar INDO Defence 2014 se realizará en Yakarta del 5 al 8 de noviembre.



En el marco del proyecto de modernización del cohete Pampero, Fabricaciones Militares inició este 29 de octubre la ejecución de un ensayo de tiro de vectores superficie-superficie en conjunto con el Ejército Argentino y el CITEDEF. El ejercicio, que se extenderá por tres o cuatro jornadas dependiendo del clima, se lleva a cabo en Puelches, provincia de La Pampa, localidad considerada el centro geográfico del país.
El CITEDEF realizará para ello una serie de mediciones y registros, entre ellos el de velocidad de traslación máxima alcanzada por cada vector, el de los puntos de impacto en coordenadas Gauss-Kruger y una filmación digital en alta velocidad del vector en el momento de salida del lanzador. Tal como establece el convenio firmado a principios de mes por ambos organismos, en un lapso menor a veinte días el instituto elevará el informe final de los resultados a FM.

