lunes, 24 de octubre de 2016

Minsk prоmete a Moscú apoyo militar ante un ataque por el flanco oeste

Resultado de imagen de ejercito bielorruso

El Ejército bielorruso defendería a Rusia ante un hipotético ataque en el flanco oeste, pero no se dejaría arrastrar hacia un conflicto internacional, afirmó el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko.

Al intervenir con un discurso en el Parlamento, Lukashenko resaltó que Bielorrusia es un país amante de la paz, que no quiere involucrarse en conflictos internacionales como el de Siria o el de Ucrania. “Iremos a Ucrania en tractores, no en carros de combate. Son nuestros hermanos, es la unidad eslava que nadie tiene derecho a destruir”, subrayó el mandatario bielorruso. Acto seguido, añadió que los bielorrusos, junto con los rusos, van a “defender la Patria común aquí, en el flanco oeste, que no es menos importante para Rusia”.

En su discurso, Lukashenko aseguró que “el Ejército bielorruso está equipado con las armas más avanzadas y es capaz de hacer frente a cualquier agresor”, pero jamás blandirá armas para presumir.



Bielorrusia y Rusia conforman el Estado de la Unión conforme a un tratado que fue firmado en diciembre de 1999 y entró en vigor en enero de 2000.

http://geopolitico.es/

General de EEUU critica "liderazgo débil" de fuerzas afganas



El "liderazgo débil" al frente de numerosas unidades de la policía y el ejército afganos provoca una tasa anormalmente alta de víctimas entre la tropa, criticó el domingo el general estadounidense John Nicholson, patrón de las fuerzas de la OTAN en Afganistán.
"Estamos extremadamente preocupados por la tasa elevada de víctimas", confió a la prensa el general, que vaticinó que las pérdidas militares serán "tan importantes o incluso superiores" a las de 2015.
"Uno de los principales factores para la alta tasa de víctimas ha sido el liderazgo, los errores de liderazgo a ciertos niveles. Sobre todo en la policía y en menor medida en el ejército", declaró.

El responsable militar estadounidense hizo estas declaraciones en el cuartel general de la ONU en Kabul. A su juicio, los soldados afganos hacen lo que pueden, pero a menudo sus oficiales se muestran dubitativos, y a veces ni siquiera tienen el equipamiento básico para luchar.
"Estos oficiales de policía jóvenes, que mueren en los retenes, a veces no tienen suficiente comida, ni agua, ni municiones, y su líder inclusive ni está con ellos", aseguró Nicholson ante los periodistas.
Las cifras de muertes en acción del ejército afgano no han sido suministras este año, pero fuentes oficiales reconocen que el fenómeno contribuye a los bajos índices de reclutamiento.
El ejército afgano cuenta con unos 170.000 miembros, en lugar de las previsiones oficiales de 190.000.
Quince años después de la invasión de Afganistán, y tras miles de millones de dólares desembolsados por Estados Unidos, el gobierno afgano tan solo controla dos tercios del territorio.
Un 10% está en manos de los talibanes, y el resto sigue bajo disputa.

http://www.lainformacion.com/politica/

Coalición liderada por EEUU rechaza acusación rusa de mortal bombardeo en Irak

Resultado de imagen de mortal bombardeo en Irak

La coalición internacional antiyihadista liderada por Estados Unidos rechazó este domingo las acusaciones de Moscú, que la responsabiliza de intensos bombardeos aéreos en los que murieron civiles cerca de Kirkuk, en Irak.

La coalición "determinó con certeza que no hemos realizado ataques que provocaran víctimas civiles en Dakuk", declaró en las redes sociales un portavoz, el coronel John Dorrian.

Rusia acusó a la coalición de haber cometido "crímenes de guerra" tras un ataque aéreo, que el viernes provocó la muerte de 15 mujeres en un lugar de culto chiita en esta localidad, ubicada a unos 50 kilómetros de Kirkuk.


Si los aviones de la coalición no estuvieron implicados, estos ataques pudieron ser realizados por la aviación iraquí, que no ha hecho ningún comentario al respecto.

Los servicios del primer ministro iraquí, Haider al Abadi, no obstante anunciaron que éste había ordenado la apertura de una investigación sobre las circunstancias en que ocurrió este drama.

"Los resultados serán anunciado cuando la investigación haya terminado", precisaron estos servicios.

Aviones turcos también lanzaron ataques en Irak, pero contra posiciones kurdas alejadas de Dakuk.

El sábado, en un comunicado, el portavoz del ejército ruso, Igor Konashenkov, denunció un bombardeo de la coalición contra la ciudad de Dakuk que dejó, según él, "decenas de muertos civiles, incluidos mujeres y niños".

"Hemos observado en numerosas ocasiones que estos bombardeos mortales (...), que presentan todos las características de los crímenes de guerra, se convierten prácticamente en una rutina diaria para la aviación de la coalición internacional" destacó el texto.

A juicio del portavoz "demasiado a menudo, las bodas, las procesiones funerarias, los hospitales, las comisarías y los convoyes humanitarias sufren los ataques de la coalición".

La Unión Europea (UE) y en particular el presidente francés, François Hollande, han acusado en los últimos días a Rusia de "crímenes de guerra" en sus ataques contra la ciudad de Alepo (norte de Siria).



http://www.lainformacion.com/

Vuelo de Avianca fue interceptado por aviones militares venezolanos

Resultado de imagen de Vuelo de Avianca fue interceptado por aviones militares venezolanos

En la noche del pasado viernes se registró un incidente en el interior de un avión con cerca de 200 tripulantes que volaba en la aerolínea Avianca desde Colombia con destino a Madrid. El vuelo Cali-Madrid fue obligado a abandonar espacio aéreo venezolano tras ser interceptado por aviones militares de ese país, reveló rcn.

Se trata del avión AVA011 de la aerolínea, desde el cual se comunicó a Bogotá el seguimiento de una aeronave. El avión Boeing 787-8 vuela sobre los 36.000 a 40.000 pies y es el más rápido en la aviación comercial.

Por este incidente, la aerolínea Avianca ordenó a los vuelos AV18 Bogotá-Barcelona y AV10 Bogotá-Madrid realizar sus vuelos sin cruzar espacio aéreo venezolano. Asimismo la aerolínea canceló sus vuelos programados para hoy con destino y origen Caracas, así como un vuelo programado a Barbados.

Según le informaron fuentes de Avianca a RCN Radio, se espera que hoy se tomen decisiones por parte de las autoridades en cabeza del Ministerio de Defensa y la Cancillería. Avianca también informó que los pasajeros y tripulantes de este vuelo están siendo un reubicados en vuelos reprogramados para no afectar su itinerario y destino.

http://www.reportur.com/colombia


Tras 55 años de servicio, la India despide al portaaviones INS Viraat


Nueva Delhi, 24 oct (PL) Con 55 años en activo, el portaaviones indio INS Viraat, el más antiguo del mundo en servicio, realiza hoy su último viaje hacia la sureña ciudad de Mumbai, donde será dado de baja con todos los honores.



Escoltado por tres remolcadores, el navío salió ayer del puerto de Kochi, en el estado de Kerala, rumbo a la capital económica y financiera de la India, reportó la televisora NDTV.

En Mumbai, la Armada realizará una ceremonia oficial de retirada de servicio del INS Viraat, que será entregado al gobierno del estado de Andhra Pradesh para usarlo como atracción turística en la ciudad portuaria de Visakhapatnam.

Este buque comparte un vínculo emocional especial con Kochi y su astillero porque allí fue reacondicionado cada vez que necesitó reparaciones o mantenimiento, expresó un oficial de la marina a la agencia de noticias IANS.

Terminado en 1953, el portaaviones de la clase Centauro entró al servicio de la marina británica seis años después con el nombre de HMS Hermes hasta su venta a la India en 1986.

Desde entonces devino el buque insignia de la armada de esta nación surasiática hasta 2013, cuando fue comisionado el portaaviones INS Vikramaditya.

lam/rob

http://prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=36172&SEO=tras-55-anos-de-servicio-la-india-despide-al-portaaviones-ins-viraat

¿Por qué Túnez ha pedido ayuda militar a Europa?




(Foto: Detroit Publishing Co. Collection )


¿Por qué Túnez ha pedido ayuda militar a Europa?
Resultado de imagen de militares británicos en tunez
Por ONE / Efe
Jueves 20 de octubre de 2016, 09:14h



El Gobierno del presidente Beji Caid Essebsi ha prolongado el Estado de emergencia hasta finales de enero de 2017 y ha considerado que el apoyo de los aliados occidentales es fundamental para poder salir de esta 'excepcional' situación.


El presidente tunecino Beji Caid Essebsi firmó el decreto para prorrogar el Estado de emergencia en vigor en el país, por un nuevo periodo de tres meses hasta el 18 de enero de 2017. Según el comunicado difundido por la Presidencia en el Palacio de Cartago, se trata de "una medida de excepción, extensible a todo el territorio tunecino".

El Estado de emergencia está en vigor desde el atentado terrorista contra la Guardia presidencial realizado por un grupo adscrito al autodenominado Estado Islámico, el 24 de noviembre de 2015, en el que resultaron muertos doce agentes de la seguridad.

Si bien los atentados terroristas han disminuido ostensiblemente desde entonces, los grupos yihadistas siguen estando presentes en el interior del país, en especial en las zonas montañosas fronterizas con Argelia y Libia.

La lucha contra el terrorismo como objetivo fundamental

El nuevo gobierno "de unión nacional" presidido por Youssef Chahed, ha hecho de la lucha anti-terrorista un objetivo prioritario, y no ha dudado en mantener el recurso a la ayuda extranjera.

Precisamente cuando se firmaba el Decreto presidencial, el ministro de Defensa Ferhat Horchani explicaba en la Radio Mosaïque que la presencia de un destacamento militar británico en el país obedece a la necesaria cooperación para erradicar el terrorismo, al que Túnez no puede hacer frente solo.

La presencia de una cuarentena de militares británicos en suelo tunecino permite "el intercambio de experiencias y de formación en materia de defensa y de técnicas militares cada dia más complejas", aseguró Ferhat Horchani. El titular de Defensa admitió que existe un nivel elevado de cooperación y ayuda con Gran Bretaña, Alemania, Francia y Argelia, en particular, "normal con países hermanos y amigos", que es"necesaria" y sin la cual no podemos luchar contra el terrorismo.


Expediente ovni cerca de Formentera


Defensa desclasifica los documentos sobre avistamientos registrados en España entre 1962 y 1995, entre ellos el de las misteriosas luces blancas que acompañaron al buque gasero ´Tamames´ cerca de las Pitiusas

M. VICENS/J. TORRES | PALMA/IBIZA 24.10.2016 | 09:32
El buque gasero de Cepsa ´Tamames´, que tuvo el incidente en aguas pitiusas. cepsa


«A veces pienso que la prueba más certera de que existe vida inteligente en el espacio es que nadie todavía haya intentado ponerse en contacto con nosotros», sentencia Calvin, el famoso personaje de la tira cómica Calvin & Hobbes, creada por el dibujante norteamericano Bill Watterson. Sin embargo, esa incredulidad no siempre fue norma. Desde finales de los setenta y hasta principios de los noventa, y entre el interés de los medios, los incipientes programas de televisión especializados y la sugestión desenfrenada del público, el fenómeno ovni causó furor en España. Con el objetivo de poner luz sobre aquellos sucesos, el Ministerio de Defensa desclasificó el sábado los expedientes X de la investigación Ovni en España, ochenta informes con 1.900 páginas que recogen avistamientos de objetos voladores no identificados desde 1962 a 1995. Cuatro de los expedientes ovni corresponden a avistamientos producidos en Balears uno de ellos, de 1979, en aguas cercanas a Formentera. Los expedientes demuestran que nadie se tomó a broma aquellos episodios, que investigaron la sección de Inteligencia del Estado Mayor del Ejército, el antiguo Ministerio del Aire, la Comandancia de Balears, los tribunales civiles, la subsecretaría de Aviación Civil e incluso el mando aéreo de combate del Ejército del Aire.

Pitiusas 6-2-1979: Luces siguiendo a un buque, aún sin explicación
El 6 de febrero de 1979, el buque gasero ´Tamames´, propiedad de Cepsa, que navegaba entre Alcúdia y Cartagena a unas quince millas al este de Formentera divisó luces con reflejos amarillo-rojizos y ecos en la pantalla de su radar. Puso proa hacia ese punto por la semejanza de las luces con señales de emergencia de otra embarcación, pero a medida que se acercaba desaparecieron y comenzaron a aparecer en el radar haces que blanqueaban intensamente la pantalla como lo haría una baliza. Tres horas después las señales cesan. Y al día siguiente se observan en la pantalla del radar cantidad de ecos difuminados en la proa y todos ellos alrededor de dos que parecen más grandes que se desplazan a la misma dirección y sentido del buque, pero a menor velocidad para, instantes después, desaparecer y aparecer después por la popa y el través hasta desaparecer.

Al principio creían que se trataba de otro barco, pero las luces se fueron multiplicando hasta llegar a diez y nadie entendía qué ocurría ni que era lo que estaban viendo. El hecho fue reflejado en el libro de bitácora, de donde el capitán recuperó los datos para redactar el informe solicitado por la Subsecretaría de la Marina Mercante.

El almirante jefe del sector naval de Balears informó al Estado Mayor de Inteligencia del Ejército del Aire. Hoy todavía no existe explicación.

Menorca 2-10-1978: Dos ovnis camino a Maó

20.30 horas. El comandante del vuelo Aviaco A0203 se pone en contacto con la torre de control de Maó al iniciar la maniobra de aproximación al aeropuerto. El inquietante motivo de la comunicación: detecta dos aeronaves a su izquierda a una altura no inferior a los 500 pies.

?Comandante: Menorca, A203, por favor, ¿tiene algún tráfico reportable cerca del aeropuerto?
?Torre de control Maó: Negativo, no hay tráfico notificado. De todas formas, si me puede dar información podría notificar a Palma.
?Comandante: Tengo dos tráficos a mi izquierda no muy altos.
?Torre de control Palma: Dime Maó.
?Torre de control Maó: ¿Tenéis tráfico vosotros cerca del aeropuerto?
?Torre de control Palma: No tenemos nada.
?Torre de control Maó: Es que A0203 me acaba de notificar en aproximación larga final, cerca de Maó, que tiene dos tráficos a la vista y no puede ser...¿eh? Y cerca, muy cerca de él, en la zona de aproximación.
?Torre de control Palma: Oye, no sabemos nada. Dile que te diga tipo, lo que sea... está más oscura la noche.
?Torre de control Maó: Acabo de notificar con Palma y ellos tampoco tienen ningún tráfico notificado en esta zona.
?Comandante: Muchas gracias, veo dos tráficos a nivel muy bajo a velocidad tipo nuestro avión al norte de la isla, a unas 15 millas al norte.
?Torre de control Maó: De acuerdo, muchas gracias, daremos conocimiento de lo sucedido, A0203. Yo creo también haber visto hace un minuto dos luces o algo con los prismáticos al norte de la isla, también muy bajo. De todas formas tanto en Palma como en Barcelona no tienen ni idea de lo que pueda ser.
?Comandante: Bueno, muchas gracias, a ver si lo logramos avistar otra vez.
?Torre de control Maó: Seguiré indagando.
?Comandante: Vale, fenómeno, a ver si es un ovni o dos como mínimo.
?Torre de control Maó: Torre de Control Palma, llamad a Barcelona porque estos objetos o lo que sean están a nivel muy bajo e igual tienen ellos información de algo, o son dos aviones o dos ovnis.
?Torre de control Palma: Me está llamando todo el mundo para saber qué pasa en esa zona. En Barcelona dicen que imposible dos aviones a esa altura, en fin, ridículo.

Tras las declaraciones del piloto y los controladores en la causa judicial, la investigación concluyó que los dos supuestos ovnis menorquines eran en realidad dos cazas reactores en formación y a alta velocidad, aunque el fallo tampoco se expresó con rotundidad ni con las pruebas claras de que los dos aviones militares se encontraban allí.

Andratx 14-2-1979: Una bola blanca y verde

El 14 de febrero de 1979 el vuelo AF-530 que efectuaba el despegue desde Palma en dirección a Andratx comunicó a la torre de control de Son Sant Joan la observación de «una bola blanca con reflejos verdes, muy brillante», que, por la zona de la Serra, les cruzó por debajo de la aeronave de izquierda a derecha en sentido suroeste-noreste, cuando se establecían en dirección a Reus. En este caso, el expediente no abundó en el misterio y concluyó que lo que avistó el piloto fue un meteorito.

Sóller 7-1992: El ´triángulo cósmico´
El último expediente Ovni de Balears desclasificado por el Ministerio de Defensa, de julio de 1992, surge como consecuencia de una publicación de la revista Año Cero, dedicada al esoterismo, el ocultismo, la ufología y la espiritualidad. En un reportaje titulado ´Misterios del triángulo del silencio (¿Qué está pasando en la zona de Balears?)´, informa de que el jefe de la base aérea del Puig Major, el teniente coronel Pedro Crespí, declaró que había descubierto la existencia de un triángulo cósmico en el que captaron, a través de los radares, objetos que se desplazaban a 540.000 kilómetros por hora. El Ejército aclara que Crespí nunca fue jefe de la base, sino jefe de comunicaciones y electrónica.
http://www.diariodeibiza.es/formentera-hoy/2016/10/24/expediente-ovni-cerca-formentera/874268.html

Japón y Reino Unido realizarán maniobras militares aéreas

23 OCT2016
05h52

Resultado de imagen de Japón y Reino Unido realizarán maniobras militares aéreas

La Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón realizará maniobras en territorio nacional junto con la Real Fuerza Aérea Británica por primera vez en la historia.

Reino Unido envió a Japón cuatro cazas modelo Eurofighter Typhoon, junto con un avión cisterna y de transporte modelo Voyager, que aterrizaron la víspera en la base Misawa de la prefectura de Aomori, noreste de Japón.

Los ejercicios, que comienzan este el lunes, también contarán con ocho aeronaves de la Fuerza Aérea de Autodefensa, entre los que se incluyen aviones de combate F-15.

Los aviones de ambas naciones se enfrentarán los unos a los otros en maniobras de combate sobre las aguas del océano Pacífico frente a las costas de Hokkaido y Tohoku, destacó la cadena NHK.

La práctica aérea conjunta se acordó en una reunión celebrada en enero entre los ministros de exteriores y de defensa de ambos países.

Hasta la fecha se trata de la primera vez que la Fuerza Aérea de Autodefensa japonesa efectúa ejercicios conjuntos con una fuerza de otra nación, exceptuando la de Estados Unidos.

En tanto, el teniente coronel Roger Elliot declaró que el Reino Unido y Japón han compartido los mismos valores desde hace mucho tiempo y que con los ejercicios en territorio japonés adquirirán mucha experiencia, después de haber realizado maniobras en Oriente Próximo y Malasia.


https://noticias.terra.com

¿Por qué España da apoyo a buques rusos que operan en Siria?



La fragata de la Armada rusa ‘Ladny’ navega en aguas internacionales.


Diputados de ERC piden explicaciones a dos ministros españoles de cómo 4 buques rusos que participaron en operaciones militares en Siria, atracaron en Ceuta.

¿Por qué un país de la Unión Europea (UE) y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) colabora con Rusia facilitando apoyo logístico a sus buques de guerra que participan en el conflicto sirio apoyando al Gobierno del presidente Bashar Al-Asad?

Es la pregunta que plantearon el domingo el grupo parlamentario Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y espera que los ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa en funciones español, José Manuel García-Margallo y Pedro Morenés, respectivamente, respondan en el Parlamento nacional, según el diario local Público.


No deja de ser curioso que un miembro de la OTAN, si fuese el caso, esté dando apoyo logístico al Ejército ruso, y aun más, indirectamente a su participación en la guerra de Siria como soporte de uno de los bandos contendientes”, cuestionaron fuentes oficiales de ERC.

ERC basa sus peticiones de comparecencia en diversas informaciones aparecidas en medios de comunicación internacionales. En ellas se detalla como las fragatas rusas ‘Yaroslav Mudry’ y ‘Ladny’ junto a las corbetas ‘Zeleny Dol’ y ‘Serpukhov’ han estado aprovisionándose y repostando en el puerto ceutí (ciudad autónoma de España en el norte de África) durante los últimos meses.


“No deja de ser curioso que un miembro de la OTAN, si fuese el caso, esté dando apoyo logístico al Ejército ruso, y aun más, indirectamente a su participación en la guerra de Siria como soporte de uno de los bandos contendientes”, agregaron las mismas fuentes oficiales de ERC.

Así mismo, los de ERC se muestran sorprendidos de cómo España al pertenecer a la UE, una entidad que aplica sanciones económicas contra el Gobierno del presidente Vladimir Putin por la crisis de Ucrania y la adhesión de Crimea a Rusia, pueda dar asistencia a su Armada.

Una fuente de la Cancillería española explicó al rotativo que existe un protocolo interno en la OTAN según el cual cada vez que buques de las armadas de cualquier país repostan en puertos de países de la organización se comunica al resto de los socios, por consiguiente España no ha incurrido en nada.

krd/rha/mkh/rba

http://www.hispantv.com/noticias

Fuerzas yemeníes apuntan bases saudíes con misiles balísticos






Fuerzas yemeníes lanzan un misil balístico Zelzal-3 hacia el territorio saudí.


Las fuerzas yemeníes han lanzado este domingo dos misiles balísticos contra bases militares saudíes en Najran en represalia por su agresión a Yemen.

Una fuente militar ha precisado al canal estatal yemení Al-Masirah que las fuerzas de misiles del Ejército y los comités populares han dirigido un misil balístico Zelzal-3 contra la base militar de Rayla en Najran y un Qaher-1 contra la Guardia Nacional en la mencionada localidad, situada en el sur de Arabia Saudí.

La fuente ha aseverado que la unidad de supervisión del Ejército y los comités populares confirman que los misiles alcanzaron sus objetivos fijados con gran precisión.


Las fuerzas yemeníes golpean los centros de la agrupación de los terroristas en el pueblo de Al-Raheh en la provincia de Jizan el domingo por la mañana", según el canal yemení de Al-Massirah.

Por otra parte, las fuerzas yemeníes han apuntado los centros de la agrupación de las tropas saudíes en Jizan (sur) con cohetes Katyusha, infligiendo fuertes pérdidas en el Ejército saudí.

"Las fuerzas yemeníes golpean los centros de la agrupación de los terroristas en el pueblo de Al-Raheh en la provincia de Jizan el domingo por la mañana", según el canal de Al-Massirah.


Estos ataques se producen un día después de que la base Thwailh en la provincia de Asir (sudoeste) fue blanco de un misil del tipo Zelzal-3 y luego de que los comandantes yemeníes anunciaran que sus fuerzas habían capturado una base militar saudí con todas sus armas y municiones dentro del suelo saudí.

Asimismo, se informa este domingo que los aviones de combate saudíes han matado a al menos seis yemeníes en un ataque en la provincia noroccidental de Saada, además de bombardear varias veces la ciudad Saná, capital.

Este domingo se acabó la tregua de 72 horas anunciada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual fue violada en varias ocasiones por el régimen de Al Saud.

La agresión a Yemen, iniciada en marzo de 2015 para restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi —fiel aliado de Riad—, ha acabado con la vida más de 4000 civiles, entre ellos, miles de niños, según cifras recientes de la ONU. Sin embargo, los organismos nacionales estiman que la cifra es mucho mayor.

tmv/ktg/ask/hnb

http://www.hispantv.com/noticias