Mostrando entradas con la etiqueta Jordania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jordania. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de abril de 2021

Aoun lanza un plan para un mercado común entre el Líbano, Jordania, Siria e Iraq





El presidente libanés, Michel Aoun, ha lanzado un plan dirigido a expandir la economía libanesa. Antoine Constantine, asesor del presidente libanés, anunció el plan de Michel Aoun para crear un mercado económico común entre el Líbano, Jordania, Iraq y Siria.

En un mensaje de Twitter, Constantine señaló que el presidente libanés Michel Aoun lanzará pronto una iniciativa para crear un mercado económico común entre el Líbano, Jordania, Iraq y Siria.

Dijo que el mercado en cuestión abrirá grandes horizontes para el pueblo libanés y generará muchas esperanzas.

Hizo hincapié en que, según el plan, cada parte mantendrá su soberanía e independencia sobre el principio del respeto mutuo.

El Líbano, durante casi una década, obtuvo su petróleo de la compañía argelina Sonatrach, pero, luego de disputas, la compañía se negó a renovar su contrato, lo que obligó al Líbano a concluir contratos urgentes a principios de este año para comprar petróleo y alimentar sus plantas de energía.

Tras la explosión del puerto de Beirut el 4 de agosto de 2020, las presiones económicas sobre el Líbano aumentaron, pero Iraq ha seguido ayudando al Líbano, en particular enviando 1,8 millones de litros de fuel oil allí.

El Líbano, que se encuentra en una situación económica y social difícil, está tratando de desarrollar sus relaciones con los países de la región. Beirut y Bagdad firmaron un acuerdo a largo plazo sobre la exportación de combustible iraquí al Líbano.

Como resultado, Beirut inició negociaciones con el gobierno iraquí para firmar un contrato de compra de petróleo a largo plazo. Las conversaciones fueron dirigidas por el ministro libanés de Seguridad Pública, Abbas Ibrahim, y finalmente fueron aprobadas por la Oficina del Primer Ministro iraquí.

En su reunión del 2 de febrero, el gabinete iraquí aprobó la exportación de 1 millón de barriles de fueloil y 500.000 barriles de petróleo crudo al Líbano con un descuento del 25%, dándole seis meses para saldar sus cuentas y recibió a cambio servicios médicos del Líbano. cuyos detalles estarán sujetos a otros acuerdos.

Con un valor de 200 millones de dólares basado en los precios mundiales actuales de los combustibles, el contrato incluye, más precisamente, medio millón de toneladas de fueloil de tipo 1 para las centrales térmicas, medio millón de toneladas de tipo II para las plantas de retroalimentación y medio millón de toneladas de diésel para las turbinas, según Raymond Ghajar, ministro de Energía libanés.

Al calificar el contrato como el “mejor trato posible” que ahorra al Líbano al menos 50 millones de dólares, Ghajar dijo que Beirut había solicitado el doble de esa cantidad, pero después de largas negociaciones, Bagdad acordó reducir a la mitad el monto de la oferta.

En cuanto al compromiso del país con Iraq, el ministro de Energía libanés dijo que Beirut se había comprometido a abrir una cuenta a nombre del gobierno iraquí en un banco libanés para la transferencia de los montos de esta compra. Bagdad utilizará los fondos para pagar los servicios y el asesoramiento médicos de la parte libanesa. De esta manera, agrega el ministro, los fondos nunca saldrán del Líbano. Raymond Ghajar concluyó haciendo hincapié en que el Líbano desea ampliar su cooperación petrolera con Iraq.

Source: Agencias

https://spanish.almanar.com.lb/512085

jueves, 14 de enero de 2021

Sitiadas en Iraq, las fuerzas estadounidenses buscan una nueva base en Jordania






En los últimos meses, los convoyes militares estadounidenses han sido atacados en varias partes de Iraq, particularmente a lo largo del eje Basra-Nasiriya-Diwaniyah, que es una de las principales rutas de tránsito de las fuerzas estadounidenses. Mientras que los militares de EEUU en Iraq parecen estar casi completamente sitiados por la Resistencia, algunas fuentes diplomáticas norteamericanas informan que se han completado los preparativos para la construcción de una nueva base militar estadounidense en Jordania. Al mismo tiempo, se han intensificado las demandas populares y parlamentarias para acelerar la retirada de las tropas estadounidenses de Iraq.

Durante el año pasado, el triángulo Basora-Diwaniyah-Nasiriyah ha sido una importante zona de ataque contra los convoyes militares estadounidenses. Los grupos de la Resistencia han podido filmar y publicar ataques contra estos convoyes que portaban armas y brindaban asistencia logística a las tropas norteamericanas a lo largo de las carreteras.

Los ataques contra convoyes privaron a los estadounidenses de la capacidad de transitar por dos tercios del territorio iraquí.

En este contexto de crecientes dificultades para la presencia norteamericana en Iraq, algunas fuentes diplomáticas estadounidenses informaron que se han completado los preparativos para la construcción de una nueva base militar de EEUU en Jordania.

Según fuentes diplomáticas estadounidenses, en las últimas dos semanas se han completado los preparativos legales y técnicos para la construcción de una base militar en Jordania.

El diario Rai al Youm, citando fuentes norteamericanas, dijo que durante las próximas semanas se aceleraría la ejecución del proyecto relacionado con la construcción de una nueva base estadounidense en Jordania, destacando que el proceso de concesión de la autorización para crear esta base ya había comenzado.

Según el informe, la construcción de una base militar estadounidense en Jordania es parte del desarrollo de la cooperación militar entre ese país y EEUU.

Anteriormente, los medios estadounidenses informaron que se construiría una nueva base militar a principios de la primavera de 2021 en el este de Jordania con un costo de 50 millones de dólares.

Source: Press TV


https://spanish.almanar.com.lb/491636