Argüelles ha dicho que el presupuesto es "continuista", que mantiene la financiación del vehículo 8 por 8 y la fragata 110. Como novedad figura una partida destinada a la compra de aviones no pilotados e incluye un apartado con más 700 millones para la reasignación de la Unidad Militar de Emergencias y el Estado Mayor de la Defensa para financiar el plan de operaciones. Sobre los programas especiales de armamento, Argüelles ha dicho que Defensa continua afrontando sus obligaciones de pago y desde 2012 hasta hoy se han pagados 3.542 millones. Actualmente está en tramitación en el Senado el pago de 846 millones aprobados este año por el Gobierno. Según el secretario de Defensa, estos pagos garantizan que las Fuerzas Armadas sigan recibiendo los sistemas de armas y "es intención del Ministerio seguir atendiéndolos el año que viene con una cifra superior a mil millones".

Por otra parte, ha explicado que aumentan su presupuesto el Estado Mayor, así como la Unidad Militar de Emergencias, que contará con 133 millones. Sin embargo, descienden los presupuestos de los tres ejércitos: Tierra, un 14,2 por ciento; la Armada, en un 11 por ciento; y el Ejército del Aire, un 15 por ciento. Con más de 1.000 millones de presupuesto están el INTA, que reduce su partida y se queda con 137 millones, el Invied, que aumenta un 1,5 por ciento, y el Isfas, que con 754 millones sube un 3 por ciento. Sobre la política industrial e I+D, Argüelles ha detallado que el total de créditos destinados a la defensa en los distintos órganos de la administración ascienden a 632 millones de euros, lo que permite seguir con la modernización de las Fuerzas Armadas. De ellos, 30 millones van para el blindado 8 por 8, 150 millones para el submarino S-80 y 123 millones para el helicóptero N-80.
En su intervención, el secretario de Estado ha asegurado que en esta legislatura se han sentado las bases de nuevo ciclo industrial, se ha frenado la caída de los presupuestos y se han puesto en marcha nuevas capacidades como mando ciberdefensa y la reforma del Estado Mayor. Asimismo ha destacado que se han puesto en marcha nuevos programas y se ha dado continuidad a otros que estaban en peligro como el S-80, las fragatas F-110 y vehículo 8 por 8. Los portavoces del PSOE, Víctor Morlán, de UPyD, Irene Lozano, y de Izquierda Plural, Álvaro Sanz, han criticado los presupuestos de Defensa y los han considerado opacos, irregulares, no creíbles, ni serios ni rigurosos. Asimismo se han mostrado contrarios a los créditos extraordinarios concedidos por el Gobierno para los pagos pendientes a la industria. EFE eldiario.es -
See more at: http://www.grupotortuga.com/Mil-millones-de-deuda-que-no#sthash.meXl9IFW.dpuf
No hay comentarios:
Publicar un comentario