La avioneta bautizada 'Parastu (golondrina) 14', ha sido construida por los expertos de la Fuerza Aérea del Ejército iraní. 
En un acto oficial, 'Parastu 14' se ha incorporado a la flota aérea del Ejército persa; oportunidad que aprovechó el subcomandante de la Fuerza Aérea, el general de brigada Mohsen Darrebaqi, para agradecer a los fabricantes de la avioneta. 
También pidió a los responsables de este proyecto, continuar la producción de 'Parastu 14' con la cooperación de la Organización de la Industria Aérea. 
La Fuerza Aérea del Ejército de Irán, junto a la Organización de la Industria Aérea del Ministerio de Defensa, ha logrado construir nuevos y sofisticados aviones militares como 'Saeqeh (Relámpago)'. 
También los especialistas iraníes han construido varios vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés), con capacidad de bombardeo y de cargo como Hazem. 
En septiembre de 2012 estrenó otro UAV, llamado 'Shahed 129', que puede llevar a cabo misiones de identificación y combate con una capacidad de 24 horas de vuelo sin escalas. 
La República Islámica de Irán dio a conocer en agosto de 2010 su primer avión no tripulado de fabricación nacional de largo alcance, denominado 'Karrar'. 
Pese a las sanciones unilaterales e ilegales de Occidente contra Teherán, el país persa ha conseguido avances significativos en la industria aérea. 
msf/kt/nal 
 
 
 
Y yo que hubiese jurado que eso era una Beechcraft de los años 50. En fin, tendre que ir al oculista
ResponderEliminar