lunes, 12 de marzo de 2018

Shelest "Leaf": armas que no tienen análogos en el mundo

La máquina para la eliminación remota de minas "Follaje" es una de esas armas que, a pesar de las palabras fuertes, realmente no tienen análogos en el mundo. El complejo está destinado a "despejar el camino" para los "Álamos" y "Yars" estratégicos.


A pesar de que "Follaje" durante más de 4 años entra en el arsenal del ejército ruso, sus características técnicas están clasificadas. La base del complejo es el automóvil blindado: desarrollo adicional del proyecto KAMAZ "Vystrel". Es muy probable que una antena montada en el techo esté diseñada para buscar minas y minas terrestres. Se afirma que el rango de detección es de aproximadamente 100 metros.
En la parte delantera del automóvil hay una rampa retráctil, equipada con emisores, que actúa sobre las cargas enemigas almacenadas y las socava. En consecuencia, "Follaje" es capaz de combatir solo aquellas minas y minas terrestres que tienen contrLa máquina para la eliminación remota de minas "Follaje" es una de esas armas que, a pesar de las palabras fuertes, realmente no tienen análogos en el mundo. El complejo está destinado a "despejar el camino" para los "Álamos" y "Yars" estratégicos.
A pesar de que "Follaje" durante más de 4 años entra en el arsenal del ejército ruso, sus características técnicas están clasificadas. La base del complejo es el automóvil blindado: desarrollo adicional del proyecto KAMAZ "Vystrel". Es muy probable que una antena montada en el techo esté diseñada para buscar minas y minas terrestres. Se afirma que el rango de detección es de aproximadamente 100 metros.
En la parte delantera del automóvil hay una rampa retráctil, equipada con emisores, que actúa sobre las cargas enemigas almacenadas y las socava. En consecuencia, "Follaje" es capaz de combatir solo aquellas minas y minas terrestres que tienen control remoto.ol remoto.


https://topwar.ru/136051-shelest-listvy-oruzhie-ne-imeyuschee-analogov-v-mire.html?utm_source=smi2

Si luchan así en Siria, ¿cómo van a defender su patria? - Un sirio acerca de los soldados rusos

Resultado de imagen de Si luchan así en Siria,  soldados rusos



Los soldados del ejército ruso moderno en el momento adecuado están listos para cometer un acto heroico, tal como lo hicieron sus padres y abuelos. Tal punto de vista fue expresado por el Comandante en Jefe Supremo y el presidente ruso Vladimir Putin.
Resultado de imagen de Si luchan así en Siria,  soldados rusos

"Me he dado cuenta hace tiempo esto por mí mismo, es claro para mí: todas las generaciones, y la generación de hoy, si la vida les pone en ciertas condiciones, se comportan heroicamente, con dedicación completa, cómo comportarse, nuestros padres y abuelos en todo momento" , - dijo el jefe de estado en una entrevista con el periodista Andrei Kondrashov para la película "Putin".


Putin como confirmación de su pensamiento dio un ejemplo con uno de los sirios, con quien se comunicó en la República Árabe.
Resultado de imagen de Si luchan así en Siria,  soldados rusos

"En Siria, un ciudadano local que tiene una relación directa con lo que está ocurriendo allí, una vez dijo:" Me veo como sus soldados se comportan como ellos están luchando en Siria ... ¿Cómo van a luchar si se van a defender su propia tierra? "", - dijo el presidente.




"Había unidades completamente nuevas, no había formaciones antes en las Fuerzas Armadas. Y se probaron brillantemente en Siria ", concluyó el jefe de Estado. ■


https://tvzvezda.ru/news/forces/content/201803111743-4j6z.htm


El Ministerio de Defensa denegó las declaraciones de las autoridades estonias sobre la violación del espacio aéreo Il-76 de Estonia

19:16 12/03/2018

El vuelo se llevó a cabo en estricta conformidad con las Reglas Internacionales para el Uso del Espacio Aéreo sin violar las fronteras de otros estados, lo que se confirma por medio del control objetivo.
Foto: Alexey Ivanov / TRK "Zvezda"


El Ministerio de Defensa de Rusia denegó las declaraciones de las autoridades estonias sobre la presunta violación del espacio aéreo ruso IL-76 en Estonia. El departamento notó que el 12 de marzo, la tripulación del avión IL-76 del VKS RF realizó un vuelo programado al aeródromo en la región de Kaliningrado.El vuelo pasó en una ruta previamente acordada con el transpondedor encendido.

Durante el vuelo, la tripulación del avión estaba en comunicación con los controladores de tráfico aéreo de Estonia, que no hicieron ningún reclamo a la tripulación rusa.

Según el Ministerio de Defensa, el vuelo estaba estrictamente de acuerdo con las Reglas Internacionales para el Uso del Espacio Aéreo, mientras que el avión no violaba las fronteras de otros estados, lo que se confirma por medio del control objetivo


https://tvzvezda.ru/news/vstrane_i_mire/content/201803121916-e8hb.htm

Casi una treintena de cazas de combate en ejercicio de defensa aérea nacional

12/03/2018 14:28 | Actualizado a 12/03/2018 14:57
Resultado de imagen de DAPEX-18

Madrid, 12 mar (EFE).- Al menos 16 cazas de combate Eurofighter y una docena de F-18, así como cuatro aviones de transporte, un helicóptero y una fragata, participarán desde mañana en el ejercicio DAPEX-18 de defensa aérea y de control del espacio aéreo nacional que se realizará en Málaga.

El Ejército del Aire informa de que entre el 13 y el 15 de marzo se va a desarrollar ese ejercicio, en el que se ejecutarán misiones aéreas defensivas como respuesta a incursiones y movimientos de aeronaves no identificadas, con el objetivo de adiestrar y evaluar el sistema de defensa aérea en la Península.



Corresponde al Mando Aéreo de Combate (MACOM) la preparación de las unidades aéreas de combate, apoyo al combate y del sistema de mando y control.

En la base aérea de Málaga se desplegarán hasta 12 aviones F-18 de las bases de Torrejón y Zaragoza y tres aviones C-101 de la base aérea de Salamanca, así como un centro de operaciones aéreas y un hospital de campaña, ambos desplegables.

Además, participarán hasta 16 aviones Eurofighter de las bases de Morón y Albacete, un avión CN-295 de la base aérea de Getafe y un helicóptero Superpuma de la base aérea de Cuatro Vientos.

También intervendrán el Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC), Escuadrón y Segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA y SEADA) y la Unidad Médica de Aeroevacuación (UMAER).

Durante este período se producirá la integración, en el marco del mando de defensa y operaciones aéreas, de tres unidades de defensa antiaérea (UDAA) del Ejército de Tierra, desplegadas a su vez en la diversas ubicaciones del sur peninsular.

También se integrará la fragata F-104 Méndez Núñez que realizará su actividad desde el Golfo de Cádiz.

Según informa el Ejército del Aire, para evitar cualquier perturbación al tráfico aéreo civil y las actividades habituales en los aeropuertos implicados, todas las operaciones aéreas estarán estrechamente coordinadas con los organismos pertinentes. EFE

http://www.lavanguardia.com/politica/20180312/441478961954/casi-una-treintena-de-cazas-de-combate-en-ejercicio-de-defensa-aerea-nacional.html

CHINA QUIERE MÁS AVIONES DE COMBATE SU-35 RUSOS, JUNTO CON LA TECNOLOGÍA QUE HAY DETRÁS DE ELLOS




Beijing quiere pedir más aviones Su-35 para su fuerza aérea, pero esta vez China también quiere hacer transferencias de tecnología y la producción de algunos subsistemas en China.

Beijing está contento con la velocidad y la calidad de la primera entrega de Su-35, pero hace que la producción local sea un requisito previo para más pedidos.

Múltiples fuentes dentro de Rusia y la Fuerza Aérea del Ejército de Liberación Popular sugieren que Beijing y Moscú pueden haber llegado a un acuerdo preliminar para la PLAAF de los combatientes Sukhoi Su-35 de fabricación rusa.

La publicación mensual militar Kanwa Defense Review, con sede en Hong Kong, informó que en el segundo lote de aviones altamente maniobrables con motores de vectores de empuje ya habían descendido a las bases aéreas del PLA en el sur de China.

Entre ellos se encuentran los luchadores de superioridad aérea de múltiples funciones y la base aérea Suixi en la provincia de Guangdong, sur de China, que es el Comando de Teatro del sur del PLA.

Varios Su-35 se unieron recientes vueltas al del EPL de Taiwán y patrullas aéreas sobre el Mar del Sur de China, junto con los Su-30, H-6K bombarderos y aviones de emisión.
En noviembre de 2015, el EPL convirtió en el primer cliente de exportación para el Su-35 después de que Moscú y Pekín firmaron un billón de US $ 2 contrato para la compra de 24 de los combatientes. Los primeros cuatro aviones se entregaron en diciembre de 2016.

La compañía ha estado trabajando en el desarrollo del PLA por más de 30 años, y ha estado trabajando con el PLA durante más de una década.

El Su-35 era un derivado modernizada de los cazas Su-27 destinados a la exportación a finales de 1980, pero la desintegración de la Unión Soviética y el embargo de armas de Occidente recorta sus alas, hasta que las órdenes de Beijing lanzaron un salvavidas.

También se han realizado mejoras posteriores en la cabina, el diseño estructural y el sistema de control de armas a lo largo de los años.

También se dice que Pekín ha dejado claro que más pedidos pueden venir solamente bajo los parámetros de transferencia de conocimiento y la producción localizada de algunos subsistemas y aviónica, una táctica probada y verdadera para replicar tecnologías de ultramar de alternativas más baratas, de fabricación casera.
Sin embargo, los analistas dicen que Rusia podría estar dispuesto a obligar ahora que existe una verdadera relación entre las dos potencias, y una plétora de co-desarrollo bilateral y la producción de armas y aviones — que van desde misiles de crucero a aviones de fuselaje ancho — se también avanzando.

Moscú redujo las transferencias de armas y la cooperación de alrededor de 2005 sobre la ingeniería inversa de los sistemas de armas chinas, especialmente motores y componentes de aeronaves.

Pero ahora también se ha acordado la venta de China avanzó sistemas de defensa aérea y de misiles S-400, entre otros, después de varios años de presiones de Pekín.

Mientras tanto, la Fuerza Aérea de Indonesia también finalizó el contrato de compra de 11 Su-35 en febrero, con la primera entrega prevista para octubre. India y los Emiratos Árabes Unidos Las compras se informa, dándole vueltas posibles también.


https://es.news-front.info/2018/03/12/china-quiere-mas-aviones-de-combate-su-35-rusos-junto-con-la-tecnologia-que-hay-detras-de-ellos/

EL EJÉRCITO SIRIO DESATA UN ASALTO TOTAL PARA DIVIDIR A GHOUTA ORIENTAL EN TRES BOLSILLOS



Tras la división de las áreas controladas por los rebeldes en la región Ghouta Oriental de Damasco en dos a lo largo del eje Masraba-Arbeen el domingo por la tarde, el ejército sirio está haciendo un ataque total para forzar un tercer aislamiento del territorio controlado por los insurgentes.

Desde la medianoche del lunes hasta ahora, las unidades de asalto de la Cuarta División Mecanizada del Ejército Sirio han estado en medio de una gran batalla con combatientes yihadistas cerca de la ciudad de Harasta, en lo que ahora es el bolsillo del norte de Ghouta Oriental.

La embestida del gobierno tiene como objetivo aislar físicamente (ya se ha logrado el control de fuego) del poblado islamita de la cercana ciudad controlada por los rebeldes de Douma y así imponer una división de tres partes de la presencia insurgente en Ghouta Oriental.

Con este fin, los últimos informes del campo de batalla indicaron que el ejército sirio, respaldado por los ataques aéreos rusos, ha llegado a 200 o 300 metros de lograr este objetivo.

Harasta sirve como una fortaleza para dos facciones jihadistas de línea dura: el afiliado de la Hermandad Musulmana Ahrar al-Sham y el afiliado de Al-Qaeda Ha’yat Tahrir al-Sham (más conocido por su antiguo nombre Jabhat al-Nusra)-ambos prohibidos en Rusia.

https://es.news-front.info/2018/03/12/el-ejercito-sirio-desata-un-asalto-total-para-dividir-ghouta-oriental-en-tres-bolsillos/

Rusia firma contrato para producción en serie de misiles hipersónicos Avangard


Por Sputnik
- 11 Marzo, 2018 
0


Moscú, 12 mar (Sputnik).- El Ministerio de Defensa de Rusia firmó el contrato para la producción en serie de los nuevos misiles hipersónicos con propulsores nucleares Avangard, declaró este lunes el viceministro de Defensa de Rusia, Yuri Borísov, en entrevista al periódico Zvezda.

“El sistema Avangard, al que se refirió el presidente (de Rusia, Vladímir Putin, ante la Asamblea Federal) ya fue probada, diré más, tenemos un contrato para la producción en serie de estos sistemas, así que no se trata de un farol, sino de cosas reales”, indicó.

Además, el vicetitular señaló que la industria rusa está preparada para producir la cantidad de misiles modernos transcontinentales Sarmat necesarios para el Ministerio de Defensa de Rusia.

Borísov añadió que los sistemas hipersónicos Kinzhal, que se emplazarán en los cazas interceptores podrán destruir portaviones, destructores y cruceros del enemigo potencial.

En referencia a los misiles Avangard, el vicetitular señaló que esta tarea no fue fácil para la industria militar rusa.

“Costó trabajo, porque la temperatura en la superficie del bloque de combate alcanza los 2.000 grados, en realidad vuela en plasma, por ello el problema del control de este misil y los temas de su protección eran candentes, pero fueron halladas soluciones; prácticamente todas las pruebas de este sistema confirmaron la factibilidad del la solución elegida”, explicó.

Respecto al sistema de misiles Sarmat el viceministro comentó que “todos los problemas prácticos, científico-técnicos y de producción fueron superados”.

“Las capacidades de producción para garantizar la cantidad de misiles que necesita el Ministerio de Defensa están listas”, alegó.

Al referirse a los misiles Kinzhal, Borísov aseguró que “se trata de armas de alta precisión que tienen una ojiva multifuncional, que permite atacar tanto objetivos estáticos como móviles”.

“En particular, portaviones y buques del tipo crucero, destructor, fragata, son objetivos potenciales para esta arma”, aseveró.

En su discurso ante el Parlamento el presidente Putin presentó nuevas armas rusas como el sistema de misiles Sarmat, drones submarinos, el misil hipersónico de emplazamiento aéreo Kinzhal, un misil de crucero con planta propulsora nuclear, armas de láser y otras.

A la vez subrayó que con su nuevo armamento Rusia no amenaza a nadie ni planea usar su potencial con fines ofensivos o agresivos. (Sputnik)

https://www.elpais.cr/2018/03/11/rusia-firma-contrato-para-produccion-en-serie-de-misiles-hipersonicos-avangard/

NUEVAS FOTOS DE LA DAGA



http://bastion-karpenko.ru/

HAMMER: la nave de la NASA equipada con armas nucleares cuyo objetivo es destruir un asteroide en 2135


64.1K15


Representación artística de una explosión sobre Bennu. Imagen: NASA

Bennu es un asteroide de 500 metros en órbita alrededor del Sol. Durante millones de años, esta enorme roca y la Tierra han convivido de forma pacífica, pero en el año 2135, Bennu se acercará bastante a nuestro planeta. Lo bastante como para que la NASA trabaje en una nave para defenderse en caso necesario.



Es preciso comenzar aclarando que no estamos hablando para nada de una certeza. Los astrónomos estiman que el 21 de septiembre del año 2135, Bennu se acercará tanto a la Tierra que hay una posibilidad entre 2.700 de que el asteroide impacte contra nuestro planeta. De aquí a esa fecha es posible que los cálculos se revisen y no haya el más mínimo riesgo, pero una probabilidad de 1 entre 2.700 es lo bastante elevada como para que la NASA considere la posibilidad de tener que tomar alguna medida cuando ese día llegue dentro de más de 100 años.

Esa medida se llama HAMMER (siglas de Hypervelocity Asteroid Mitigation Mission for Emergency Response) y es una nave de 8,8 toneladas capaz de desviar un asteroide simplemente impactando contra él. En el peor de los casos, HAMMER puede activar una carga nuclear para frenar el asteroide o destruirlo.
Modelo tridimensional de Bennu en base a observaciones. Foto: NASA


Detonar armas nucleares en el espacio parece un poco extremo, pero ahora mismo es lo más potente que el ser humano tiene en caso de que necesite lanzarle algo a u asteroide. La nave es una colaboración de la NASA con el Departamento de Energía y la Agencia de Seguridad Nuclear de Estados Unidos.

Recreación artística del impacto contra el cometa Tempel-1 en 2005 durante la misión Deep Impact. Imagen: NASA

De momento, HAMMER es un concepto que se presentará oficialmente el próximo mes de mayo en una conferencia sobre seguridad espacial en Japón. La NASA no ha recibido autorización para construirla y lo más probable es que nunca lo haga por un motivo sencillo: es un proyecto carísimo.



Sabemos que es carísimo porque, de hecho, ya hemos envíado una nave hacia Bennu y nos ha costado 800 millones de dólares. Se trata de la misión OSIRIS-REx. Despegó en septiembre de 2016 y llegará a su cita con el asteroide en agosto de 2018.
Representación artística de la sonda OSIRIS-REx desplegando el módulo para tomar muestras. Foto: NASA

La misión de OSIRIS-REx es doble. Primero pasará dos años estudiando a Bennu desde muy cerca. Teniendo en cuenta todo lo que aprendimos del cometa 67P/Churyumov–Gerasimenko gracias a la sonda Rosetta, la misión OSIRIS-REx promete enseñarnos muchas cosas. La parte más emocionante del proyecto llega en julio de 2020. Ese año, la sonda desplegará un dispositivo para capturar una muestra de la superficie de Bennu y traerlo de vuelta a la Tierra para su estudio. Si todo va bien, la muestra llegaría el año 2023.



Aparte de por la importancia científica de la muestra, la misión OSIRIS-REx es importante porque nos permitirá aprender mucho de Bennu, conocer cómo se mueve y cuál es la órbita de inserción más adecuada en caso de que lo que queramos no sea exactamente practicarle una biopsia. [Buzzfeed vía Inverse]


https://es.gizmodo.com/hammer-la-nave-de-la-nasa-equipada-con-armas-nucleares-1823639419

El comercio de armas sube un 10%: estos son los países que más exportan (y está España)

Fotografía de varias decenas de armas incautadas en el aeropuerto de Río de Janeiro. (Reuters)

12.03.2018 – 11:00 H. - ACTUALIZADO: 3 H.

Entre 2013 y 2017 la compraventa de armas ha crecido un 10% respecto a los cinco años anteriores. Según el último informe delStockholm International Peace Research Institute (SIPRI), el flujo de armas ha aumentado exponencialmente en Oriente Medio, Oceanía yAsia a pesar de la crisis económica mientras que ha disminuido en Europa, África y América.

Estados Unidos lidera la lista de los mayores exportadores de armas del mundo con el 34% de las exportaciones, un 25% que en el lustro anterior (2008-2012). Le siguen Rusia (22%), Francia (6,7%), Alemania(5,8%) y China (5,7%). Juntos, estos cinco países representan el 74% de todas las exportaciones de armas. En séptima posición está España, que exporta el 2,9% de las armas de todo el mundo, lo que representa un incremento del 12% de las exportaciones. Sus principales clientes son Australia, Turquía y Arabia Saudí. Cierran el 'top 10' Israel (2,9%), Italia (2,5%) y Holanda (2,1%). Hay que bajar hasta el puesto 24 para encontrar el primer país latinoamericano: Brasil, con un total 0,3% del total pese a una caída de las exportaciones del 20% en los últimos cinco años.


AMPLIARLos 10 mayores exportadores del mundo. (SIPRI)




Destacables son los datos de EEUU. Sus exportaciones en los últimos cinco años han sido un58% superiores que las de Rusia durante el segundo mandato de Barack Obama y el primer año de Donald Trump en la presidencia. Respecto a lospaíses donde EEUU exporta armas, Arabia Saudí está en primer lugar, seguido de los Emiratos Árabes Unidos y Australia. El informe refleja además que el 49% de todas las exportaciones son a países de Oriente Medio. "De acuerdo a los informes firmados durante la administración de Obama, las entregas de armas en EEUU entre 2013-2017 llegaron a su nivel más alto desde finales de los años 90", explica el informe del SIPRI, que destaca que los contratos armamentísticos firmados en los últimos meses por EEUU coloca a este país como el mayor exportador de armas en los próximos años.

Aunque Rusia se mantiene como segundo exportador de armas del mundo, sus exportaciones han bajado un 7,1%. También se han reducido las de Alemania (4º). En concreto, un 14% en 10 años, aunque sus exportaciones a Oriente Medio han aumentado un 109%. Especial atención a China, quinto exportador mundial tras aumentar sus ventas un 38%. Sus tres principales clientes son Pakistán, Argelia y Bangladesh. Además, son tres los países que en ese periodo de tiempo han aumentado de manera sustancial sus exportaciones: Israel (+55%), Corea del Sur (+65%) y Turquía (+145%).
Arabia Saudí: +225% en sus importaciones

En el apartado de importadores, India está en primer lugar con el 12% del total, además, sus importaciones han aumentado un 24%. Rusia representa el 62% de sus compras, seguido de Estados Unidos (15%) e Israel (11%). Este aumento se entiende, según el informe SIPRI, por las tensiones entre India por un lado y Pakistán y China por el otro, lo que está alimentando la creciente demanda de grandes armas por parte de India, que no es capaz de producirlas.


AMPLIARLos principales importadores de armas. (SIPRI)



Asia y Oceanía, con el 42 %, y Oriente Medio, con el 32 %, son las regiones que más armas recibieron entre 2013 y 2017. Así, Arabia Saudí fue en ese periodo el segundo mayor importador de armas (10%), con un incremento de las exportaciones del 225%. Seis de cada 10 armas que importa proviene de EEUU, siendo Reino Unido y Francia sus opciones de compra, aunque con un porcentaje muy inferior. Egipto se coloca como tercer importador de armas, con un incremento del 215% respecto al periodo que compre 2008 y 2012. Le siguen Emiratos Árabes Unidos y China, que han reducido sus importaciones un 19%, sobre todo por su mayor capacidad de producción de armas.

Entre los países en los que han caído las importaciones destacan Pakistán (-38%), Turquía (-14%) o Corea del Sur (-50%). En el otro lado de la balanza, hay que resaltar la situación de Omán, situado en el puesto 16, y con un aumento de sus importaciones del 655%.

https://www.elconfidencial.com/mundo/2018-03-12/paises-exportadores-importadores-armas-arabia-saudi-estados-unidos_1534194/