jueves, 25 de enero de 2018

El caza Su-57 comenzó a volar con una nueva generación de armas a bordo

El luchador ruso de la quinta generación del Su-57 ha comenzado los vuelos con armas aerotransportadas de la nueva generación, dijo Boris Obnosov, director general de Tactical Missile Armament Corporation.

Resultado de imagen de Su-57
https://thaimilitaryandasianregion.blogspot.com.es/2017/08/t-50-fighter-received-official-name-of.html
"El trabajo es tenso. Todo el complejo de armas de precisión para este avión, tanto en el cuerpo como en la suspensión externa, es desarrollado por las empresas de la corporación. Cambiamos a vuelos prácticos, creo que en un futuro cercano veremos el resultado ", le dice Tass.

Obnosov agregó que los protocolos de interacción con casi todos los tipos de armas están coordinados.

Anteriormente se informó que el caza Su-57 de quinta generación será adoptado en 2018.

https://russian.rt.com/russia/

J-11BH dispensing flares while low pass over a beach.

https://twitter.com/xinfengcao/status/956465651974942720

16 de Enero de 2018: Mapa situación militar en Siria (Damasco, Alepo y R...

un T 90 Vladimir sobrevive al impacto de un misil en SIRIA 2018

Estructura Bizarra En Medio De Océano Atlántico Tiene 1 Historia Aún Más...

hundimiento portaviones

Reino Unido ya cuenta con 14 cazas furtivos F 35B para sus portaaviones ...

Putin propone crear un avión comercial supersónico en base al bombardero Tu-160

Resultado de imagen de Tu-160 Piotr Deinekin

El presidente ha hecho la sugerencia tras observar el vuelo del nuevo avión estratégico supersónico Tu-160.

Tras observar el vuelo del nuevo avión estratégico supersónico Tu-160 Piotr Deinekin, el presidente ruso Vladímir Putin ha propuesto crear una versión civil del mismo, informa Interfax.

"¿Por qué dejó de producirse el Tu-144? El billete tenía que corresponderse con un salario promedio en el país. Y ahora la situación es distinta. Han aparecido grandes compañías que podrían utilizar este avión", ha agregado.

A su vez el jefe de la Corporación de Aeronaves Unidas (UAC), Yuri Sliúsar ha comunicado a Putin que la corporaciónya tiene un proyecto de un avión supersónico civil similar."El Tu-160 modernizado es un paso serio en el desarrollo del ámbito de alta tecnología y en el refuerzo de la capacidad defensiva del país, porque es uno de los elementos de nuestra tríada nuclear."Vladímir , presidente de Rusia

Al comentar el vuelo del nuevo Tu-160, Slúsar ha detallado que el mismo se ha realizado a una altura de unos 300 metros y ha durado unos 7 minutos. Los pilotos han realizado los ejercicios necesarios para comprobar la maniobrabilidad de la nave en el aire. Asimismo, ha agregado que las condiciones meteorológicas han sido complicadas debido a la nieve.

"Buen trabajo, movimientos bien calculados", ha dicho Putin después del vuelo que ha tenido lugar en la fábrica de aviones Gorbunov, con sede en la ciudad de Kazán.



"Un gran éxito"

Como se ha comunicado anteriormente, en mayo de 2015 el presidente Putin tomó la decisión de la construcción de los bombarderos estratégicos Tu-160 con un nuevo aspecto. Se calcula que gracias a la modernización, la eficacia del nuevo Tu-160 aumentará en un 60 por ciento.

El nuevo Tu-160 se presentó al público por primera vez en noviembre de 2017, cuando pasó de la fase de ensamblaje a la estación de pruebas de la fábrica. Este avión es el primero producido en el marco del programa para el restablecimiento de la fabricación de bombarderos estratégicos. 
Vladímir Putin en la fábrica de aviones Gorbunov en Kazán / Alexey Nikolsky / Sputnik

Vladímir Putin ha calificado el Tu-160 modernizado como "un gran éxito" y "un paso serio en el desarrollo del ámbito de alta tecnología y en el refuerzo de la capacidad defensiva del país, porque es uno de los elementos de nuestra tríada nuclear".

Asimismo, el presidente ha precisado que el contrato con el Ministerio de Defensa para el suministro de diez bombarderos estratégicos Tu-160M costará 160.000 millones de rublos (unos 2.800 millones de dólares).




https://actualidad.rt.com/actualidad/260923-putin-propone-crear-version-civil-avion-supersonico

16 soldados turcos caen prisioneros de las milicias kurdas en Afrin




Unos 16 soldados turcos fueron hechos prisioneros por las formaciones kurdoárabes de las Unidades de Protección Popular (YPG) en los combates en Afrín, noroeste de Siria, aseguró el portavoz del mando de la facción kurda, Ahmed Shawqi.

“El enfrentamiento tuvo lugar en la localidad de Cenderes”, dijo Shawqi a Sputnik.

El portavoz kurdo agregó que YPG perdió cuatro hombres en los combates.

Anteriormente el Ejército turco admitió un total de cinco bajas mortales entre sus tropas desde el inicio de la ofensiva.

El 20 de enero, Turquía y sus aliados del Ejército Libre Sirio (una formación contraria al Gobierno de Damasco) lanzaron Operación Rama de Olivo contra los grupos armados kurdos y organizaciones terroristas en Afrín.

La ofensiva va dirigida contra las YPG, brazo armado del kurdo-sirio Partido de la Unión Democrática (PYD).

Source: Sputnik


https://spanish.almanar.com.lb/169948

Tanques por rehenes

Carros de combate turcos, camino de Afrin, en territorio sirio controlado por las milicias kurdas, el pasado lunes (AP)

24/01/2018 10:48 | Actualizado a 24/01/2018 18:57


En general sienta bastante mal que alguien a quien consideras un socio, o un país amigo, se meta en una guerra que no te gusta. La ofensiva deTurquía contra los kurdos de Siria en Afrin, muy cerca de la frontera turca, no es plato de gusto para casi nadie después de que las milicias kurdas YPG hayan sido la infantería -o por lo menos la fuerza de choque- de la lucha contra el Estado Islámico en Siria.

Así, las imágenes que muestran carros de combate turcos Leopard, de fabricación alemana, ha llevado a políticos tanto de izquierda como de derecha a frenar un acuerdo pendiente entre el fabricante, Rheinmetall, y el Gobierno turco, y al mismo tiempo a pedir a la canciller Angela Merkel que se pronuncie sobre la operación militar turca, llamada muy eufemísticamente Rama de Olivo.


Alemania y Turquía son miembros de la OTAN, países aliados por tanto, y no debería haber ningún problema para que, como ha pedido Ankara, Rheinmetall mejore el blindaje de los tanques Leopard turcos, al parecer hasta cierto punto vulnerables. Pero Berlín tenía que dar permiso, y hasta ahora no lo ha hecho.


El ministro Sigmar Gabriel llegó a comprar una tetera turca para agasajar Mevlüt Cavusoglu, según ‘Der Spiegel’

El motivo fue señalado por Der Spiegel hace un par de días: Turquía mantiene en prisión desde hace 11 meses al periodista Deniz Yücel, corresponsal del diario conservador Die Welt. No es el primer caso, ni mucho menos: según esta publicación, fueron varios los ciudadanos alemanes encarcelados, sin que estuvieran claros los motivos. Poco a poco fueron puestos en libertad, entre ellos el activista de derechos humanos Peter Steudtner y el periodista Mesale Tolu. Pero de Yücel, que tiene doble nacionalidad, no ha habido novedad, ni siquiera se conoce qué cargos hay contra él.

Der Spiegel relata que el ministro alemán de Exteriores, Sigmar Gabriel, recibió en su propio domicilio a su homólogo turco, Mevlüt Cavusoglu, y le sirvió el té en un tetera tradicional turca recién comprada. Se trataba de hablar de tanques y de personas.
El ministro turco de Exteriores, Mevlut Cavusoglu, y su homólogo alemán, Sigmar Gabril, el pasado 6 de enero en Goslar (Alemania) (Swen Pfoertner / AP)

Peor aún: el excanciller Gerhard Schröder visitó al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, poco después de las elecciones alemanas, y éste llegó a proponer que Berlín extraditara a militares sospechosos de haber participado en el intento de golpe de Estado de julio del 2016. “Básicamente, Erdogan reconocía indirectamente que veía a los ciudadanos alemanes encarcelados como rehenes políticos”, escribe Der Spiegel.

Ahora, Norbert Röttgen, presidente del comité de Exteriores del Bundestag y miembro del partido de Merkel, ha dicho a la BBC que es “del todo obvio” que el Gobierno no tiene que autorizar la mejora de los tanques por Rheinmettal y que la operación militar turca es “ilegal, contraria a la ley internacional y contraproducente en cuanto a la lucha contra el Estado Islámico”.


El Ministerio de Exteriores alemán dice que tendrá en cuenta cómo está montada la operación militar turca

El asunto tiene visos de complicarse. Maria Adebahr, portavoz del Ministerio de Exteriores, dijo a la prensa que el embajador alemán en Ankara está reuniendo información del Ministerio de Defensa turco y que “por supuesto, la cuestión de cómo está montada la operación militar turca tendrá algo que ver” en cómo se resuelva la cuestión. Por su parte, la portavoz del Ministerio de Economía, Tanja Alemany, aludió a las “muy, muy serias” restricciones que se aplican a la hora de exportar armas “por ejemplo a Turquía”.

Sin embargo, para Omid Nouripour, de Los Verdes, “sería suficiente con que el Gobierno alemán se atuviera a sus propias normas”. “Pero no lo hace”, dijo Nouripour a la cadena pública ARD. Según ARD, las exportaciones de armas alemanas entre el 2014 y el 2017 se incrementaron en un 21% respecto a los cuatro ños anteriores. Y las exportaciones a países fuera de la OTAN aumentaron en un 47%, hasta casi 15 millardos de euros.

http://www.lavanguardia.com/internacional/