jueves, 13 de abril de 2017

Damasco: Centenares de muertos tras un ataque de la coalición contra un arsenal químico del EI



Cientos de personas han muerto este miércoles en un ataque de la coalición internacional contra un almacén de armas químicas del Estado Islámico en Deir ez Zor, informa el Estado Mayor de Siria.
Imagen Ilustrativa
Khalil AshawiReuters


Entre las víctimas mortales del ataque de la coalición antiterrorista liderada por EE.UU. hay numerosos civiles.

La agencia SANA informa, citando un comunicado del Comando General del Ejército, que una incursión aérea de la coalición internacional causó "la explosión de un enorme almacén que contiene una gran cantidad de sustancias tóxicas.


Un gran número de civiles murieron como consecuencia de la inhalación de sustancias tóxicas

"Los aviones de la coalición liderada por EE.UU. lanzaron un ataque alrededor de las 17:30-17:50 [hora local, 14:30-14:50 GMT] contra un almacén del Estado Islámico donde había muchos combatientes extranjeros. Primero apareció una nube blanca y luego una amarilla, lo que indica la presencia de un gran número de sustancias venenosas en el lugar del impacto. Un incendio en el sitio continuó hasta las 22:30 [19:30 GMT]", reza el comunicado del Comando General del Ejército.

Se informa que "un gran número de civiles murieron como consecuencia de la inhalación de sustancias tóxicas".

Por su parte, la coalición encabezada por EE.UU. asegura que no han realizado el ataque aéreo contra el almacén de armas químicas en Deir ez Zor.

Este incidente confirma la capacidad de los terroristas "para obtener, transportar, almacenar y usar armas químicas" contra la población civil y las Fuerzas Armadas de Siria, añade el Comando General del Ejército, que reitera que las fuerzas gubernamentales sirias "no poseen ningún tipo de armas químicas".

Las autoridades militares también advierten del "riesgo de que los grupos terroristas sigan usando armas químicas contra la población civil". Además, las recientes acusaciones según las cuales Damasco habría empleado armas químicas pueden ser aprovechadas por los terroristas para "encubrirse y quedar impunes".

La provincia de Deir ez Zor, en el noroeste de Siria, se encuentra casi en su totalidad en manos de ese grupo terrorista.


https://actualidad.rt.com

Código Alfa: El muy cercano riesgo de una tercera guerra mundial

EDUARDO SOLÓRZANO@edwardsolmar 11 abr 2017 20:50

Foto propiedad de: Internet



La reacción del ejército de los Estados Unidos al atacar salvaje y autoritariamente a los Sirios pone en riesgo la estabilidad mundial y abre la opción de que se desate una tercera guerra mundial debido al mal manejo diplomático que ha tenido la administración estadounidense en manos de Donald Trump con su falta de tacto geopolítico, en donde los funcionarios norteamericanos están asumiendo posturas de carácter explosivas y reaccionarias al estilo de su presidente violentando los acuerdos económicos primero con México y Canadá, pasando por los chinos y ahora la crisis militar en Siria.

¿No que a Donald sólo le interesaba el futuro de Estados Unidos?

Quizá la primera promesa de campaña que ha roto el presidente estadounidense se ha dado con la intervención de las tropas militares en Siria ya que según él, iba a centrarse en el crecimiento de su país e iba a dejar los conflictos bélicos en medio oriente lo cual atrajo el voto de muchos ya que se veía mucho más tensa la relación de Hillary con Rusia que está considerado el segundo país con al ejército más poderoso después del estadounidense, inclusive muchos analistas y políticos vieron con buenos ojos la llegada de Trump a la Casa Blanca porque vieron una situación mucho más amigable entre Trump y Putin, que la que existía con Clinton.

Movimientos militares globales
américa latina buques de guerra renace la guerra fría
Después del ataque con armas químicas que desato la furia del ejército estadounidense contra el presidente Bashar al Assad, el ejército ruso comenzó a mover sus buques de guerra hacia la zona al igual que la milicia norteamericana que es apoyada por la mayoría de los países europeos, al mismo tiempo el dictador norcoreano Kim Jong Il que se encuentra encabronado con los estadounidenses desde el vientre materno ha amenazado nuevamente con atacar a los norteamericanos con sus armas de destrucción masiva, los japoneses que también se encuentran encabronados con los coreanos del norte por haber realizado pruebas nucleares hace unas semanas en su territorio oceánico han puesto en alerta a sus tropas por posibles movimientos o ataques que pudiera intentar el gobierno de Pionyang.

Posibles frentes en caso de una guerra mundial.

Estados Unidos cuenta con sus siempre aliados europeos como Inglaterra, Francia, Alemania e Italia que son los países que cuentan con los ejércitos más poderosos del viejo continente, por supuesto que Israel en medio oriente y también australianos y japoneses juegan a favor del ejército gringo.

Rusia

Rusia suele ser un país extraño para nosotros los latinoamericanos que hemos vivido bajo el control mediático de los gringos que nos han vendido principalmente en las películas Hollywoodenses que son los malos desde la guerra fría que han intentado apoderarse del mundo pero gracias a los norteamericanos y a sus instituciones de inteligencia como la CIA o el FBI, y a su poderoso ejército han librado el mundo de la infamia rusa y ex soviética.

Posibles aliados rusos

Los rusos después de la caída del muro y de la utópica e ineficiente Unión Soviética, han mantenido relaciones con algunos países que no son “aliados” de los estadounidenses y que principalmente se encuentran en Asía como China que es un poderosísimo ejército y la India que no ven con muy buenos ojos a los gringos pero se han mantenido al margen de cualquier conflicto bélico, por otro lado existe la nada remota posibilidad de que si se diera un conflicto mundial, los países que han estado controlados por la Casa Blanca como Arabia Saudita, Irán, Irak, Libia y Kuwait jamás lucharían en un conflicto junto a los Israelíes y muy probablemente se unirían a los Rusos al igual que Chipre y Egipto.

Trump y la papa caliente

Hoy Donald Trump está pasando seguramente el momento más complicado de su incipiente mandato en donde una nueva mala toma de decisiones pondría al mundo en un conflicto bélico mundial de por supuesto devastadoras consecuencias.


http://www.sdpnoticias.com/nacional/2017/04/11/codigo-alfa-el-muy-cercano-riesgo-de-una-tercera-guerra-mundial

miércoles, 12 de abril de 2017

Medios: EE.UU. envía a la Península coreana un submarino con 154 misiles Tomahawk



El grupo de la Marina de EE.UU. desplegado cerca de las costas coreanas podría incluir al menos un submarino tipo Ohio con 154 misiles Tomahawk.

James Kimber / U.S. NavyReuters



El submarino nuclear Ohio se unió al grupo de ataque del portaviones USS Carl Vinson enviado el pasado 9 de abril a las aguas de la Península coreana, afirmó al portal ruso Lenta una fuente en los servicios de seguridad rusos familiarizada con la situación.

"Tenemos nuestros propios datos sobre los movimientos de las fuerzas estadounidenses, de las fuerzas submarinas entre ellas. Al menos un sumergible está situado en la parte occidental del océano Pacífico, en una zona que permite el lanzamiento de misiles contra objetivos en el territorio de Corea del Norte", dijo el interlocutor del portal.


En una entrevista al canal Fox Business, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha señalado que Washington ha enviado a las costas coreanas "una Armada muy potente que incluye submarinos". "Tenemos submarinos muy potentes, mucho más potentes que el portaaviones", destacó.


El jefe de la Casa Blanca también ha manifestado que el líder norcoreano, Kim Jong-un, "está haciendo una cosa incorrecta". Al ser preguntado por el estado mental de Kim Jong-un, ha señalado que no sabe nada al respecto y que no lo conoce personalmente.

Este 11 de abril, Trump escribió en su Twitter que su país está dispuesto a resolver el problema norcoreano sin la ayuda de Pekín.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores norcoreano ha anunciado que Corea del Norte adoptará las medidas más drásticas en respuesta a las "provocadoras" acciones de EE.UU., que ha decidido enviar un grupo naval de ataque a las costas de la península coreana.
 
https://actualidad.rt.com/actualidad/235712-eeuu-enviar-corea-submarino-tomahawk
 

Por qué EEUU utilizó 59 Tomahawks contra la base aérea de Shayrat



Estados Unidos utilizó hasta 59 misiles Tomahawk para destruir una base aérea del ejército sirio. Una operación que, sólo en armamento, ha supuesto un gasto superior a los 70 millones de dólares. Fuentes militares analizan para ECD detalles del ataque que han pasado inadvertidos y presentan algunas hipótesis para explicar la envergadura del bombardeo.


El ataque con misiles Tomahawk contra la base aérea de Shayrat ha dejado un balance de seis fallecidos y una crisis internacional de gran envergadura. La Administración Trump asegura que advirtió del bombardeo a Moscú antes de que se produjese. El Kremlin ha instado a la ONU a convocar una reunión urgente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

La operación militar se llevó a cabo desde dos destructores ubicados en el Mediterráneo oriental, el USS Ross y el USS Porter. Dos buques que tienen su base estable en Rota y que forman parte del dispositivo naval del Escudo Antimisiles.
Resultado de imagen de USS Ross y el USS Porter.
En total, ambos destructores lanzaron una oleada de 59 misiles Tomahawk (cada uno de los buques puede llevar hasta 90 misiles) contra el aeródromo sirio. Previamente se había informado a los miembros de la coalición internacional que era un bombardeo contra el Estado Islámico y evitar así cualquier tipo de interferencia en la operación. España no estuvo incluido en ese aviso.

El resultado fue la destrucción de la práctica totalidad de las pistas, almacenes logísticos, arsenales y hangares que están dentro de los márgenes de la instalación. Sin embargo, el Pentágono no ha informado oficialmente sobre si uno de los objetivos del ataque fue la destrucción de alguna instalación que contuviese armas químicas.

Según fuentes militares consultadas por El Confidencial Digital, ha sorprendido el número de los misiles Tomahawk utilizados, ya que los consideran “muy elevado”. Para dejar inutilizables esas instalaciones se podrían haber utilizado “menos misiles”.

Estos son algunos de los detalles que extraen los expertos tras un análisis de la información del ataque disponible hasta el momento:

-- El alto número de misiles podría indicar que Estados Unidos tenía datos o indicios creíbles de que la base albergaba algún tipo de agente químico, precursores para la fabricación de gases tóxicos o armas químicas ya preparadas para su uso. De Shayrat partieron, presuntamente, las aeronaves a las que se responsabiliza del ataque con gas sarín contra población civil ocurrido hace unos días en Ildib.

-- El gas sarín y el gas cloro, las dos principales armas químicas que ha tenido en su arsenal las Fuerzas Armadas sirias, se volatiliza a altas temperaturas. La explosión de una oleada de Tomahawks y la combustión del combustible que llevan estos misiles (TH-dimer) genera temperaturas superiores a los 1.500 grados, suficiente para destruir el gas.

-- Por otra parte, no se han encontrado restos de fósforo blanco en el escenario del ataque. No hay rastro de este compuesto en las primeras imágenes sobre los daños producidos en la zona. EEUU ha utilizado este tipo de arma química como elemento destructor de arsenales de gases tóxicos como el sarín.

-- El coste unitario de un Tomahawk asciende a más de 1,3 millones de dólares por unidad. La oleada de ataques, por tanto, habría supuesto un gasto aproximado de más de 70 millones de dólares.

-- La base se usó tiempo atrás como almacén de armas químicas: Siria desmontó sus arsenales químicos hace años. En 2014, Estados Unidos dio por “desarmado” al régimen de Al Assad. Una de las instalaciones de las que se retiraron partidas de gas sarín y otros componentes tóxicos fue precisamente la de Shayrat. 
 
 
http://www.elconfidencialdigital.com/defensa/EEUU-utilizo-Tomahawks-aerea-Shayrat_0_2906709306.html

Estados Unidos envía un portaaviones hacia Corea del Norte como muestra de fuerza


Fuentes del Pentágono aseguran que es en respuesta a las nuevas provocaciones del régimen de Kim Jong-un

El USS Carl Vinson (Yonhap / EFE) 8

Efe, Washington
09/04/2017 10:06 | Actualizado a 09/04/2017 10:13

Estados Unidos ha ordenado movilizar el portaaviones USS Carl Vinson y su grupo de ataque hacia aguas cercanas a Corea del Norte como muestra de fuerza ante las provocaciones del régimen de Kim Jong-un. Fuentes del Pentágono han confirmado este sábado a la cadena CNN que el almirante Harry Harris, jefe del Comando del Pacífico, ha ordenado movilizar al portaaviones de la clase Nimitz y toda su flota de ataque hacia aguas cercanas a la Península de Corea.

El Carl Vinson, bajo el control de la Tercera Flota (Pacífico Oriental), ha suspendido una visita prevista a Australia y se volverá a dirigir a aguas cercanas a Corea del Norte, donde ya estuvo desplegado hace un mes para participar en maniobras militares anuales con Corea del Sur. Fuentes de Defensa aseguraron que el movimiento es en respuesta a las nuevas provocaciones del régimen comunista de Corea del Norte, que recientemente realizó un ensayo de un misil de medio alcance y ha hecho pruebas con motores de misiles.



Hace un mes el buque participó en maniobras militares con Corea del Sur

No es raro que Estados Unidos realice despliegue de portaaviones de propulsión nuclear a zonas como muestra de fuerza o por precaución ante una crisis. El cambio de rumbo del Carl Vinson se da justo después de que esta semana el presidente estadounidense, Donald Trump, se reuniera en Florida con su homólogo chino, Xi Jinping, y ambos discutieran la necesidad de evitar nuevas provocaciones de Pyongyang, aliado de Pekín.

Corea del Norte dice que el ejemplo de Siria justifica su armamento nuclear. Por otro lado, Corea del Norte ha condenado “enérgicamente” el bombardeo de Estados Unidos en Siria por considerarlo una “agresión absolutamente inaceptable” a un Estado soberano que justifica el desarrollo armamentístico de Pyongyang.

“El ataque de misiles de EE.UU. contra Siria es una clara e imperdonable agresión contra un Estado soberano que nosotros condenamos de manera enérgica”, expresa un comunicado del ministerio de Exteriores norcoreano publicado este domingo en la agencia estatal de noticias KCNA. El texto, fechado el 8 de abril, añade que a Corea del Norte, que considera a Siria como un aliado, no le sorprende que se haya visto esta acción militar de EE.UU. “como una advertencia a nosotros” y que se trata de una muestra más de que “nos tenemos que defender de las agresiones imperialistas”.

“La realidad de hoy es que nuestra decisión de fortalecer nuestro poder militar para responder a los ataques de fuerza es la elección correcta”, señala el comunicado. El pasado jueves, Estados Unidos bombardeó una base militar en Siria como represalia al supuesto uso de armas químicas por parte del Gobierno de Bachar al Asad.
 
 http://www.lavanguardia.com/internacional
 

¿Submarinos rusos y norcoreanos están espiando de cerca a EUA?

11 abr 2017 08h36



La presencia aeronaves antisubmarinas que se han registrado en los últimos días en la costa oeste de los Estados Unidos han despertado preocupaciones por una posible amenaza para la seguridad nacional.

Resultado de imagen de EP-3E Aries II,
Han circulado rumores sobre que un posible submarino extranjero de Corea del Norte o Rusia podría ser la razón de la actividad militar inusual fuera de la costa de California.

Según se informa, tres aviones militares fueron vistos en la zona utilizando software de seguimiento de vuelo, a pesar de que no era un área normal de vigilancia.
Resultado de imagen de Boeing P-8
Entre los aviones vistos se encontraban: EP-3E Aries II, que se utiliza para la vigilancia electrónica, ,P-3C Orion, utilizado para manchas submarinas y un Boeing P-8 Poseidón utilizado para la guerra anti-submarina, informó el sitio InfoWars.

Los buques militares que hipotéticamente serian de Rusia o Corea del Norte , supuestamente fueron vistos al cruzar las aguas costeras de Los Ángeles con la frontera de San Diego / Tijuana cerca de México.

Aunque los informes permanecen sin confirmar, vienen después de una semana tumultuosa para la actividad extranjera de Estados Unidos , después de que el Presidente Trump lanzó 59 misiles tomahawk en una base aérea siria el viernes.


https://noticias.terra.com/

lunes, 10 de abril de 2017

USSGeraldRFord, to sea for 1st time - https://go.usa.gov/xXfqU

https://twitter.com/USNavy

Actividades aereas en Siria tras el ataque USA




  


Damasco y Moscú están a punto de declarar Siria zona de exclusión aérea?

Publicado el 10/04/2017por dany

Puedo confirmar que con el apoyo de nuestros amigos rusos, Siria será capaz de parar los ataques de estos misiles - Fayçal Miqdad, Asuntos Exteriores, Siria

Con la decisión de Moscú de mejorar la eficacia de los sistemas de defensa aérea de Siria, Damasco está listo para parar los nuevos ataques de Estados Unidos.

Con el apoyo de Rusia, Siria se encuentra una manera de contrarrestar posibles ataques de Estados Unidos, dijo el vicecanciller sirio Fayçal Miqdad en una entrevista con la agencia de Sputnik.

"Puedo confirmar que con el apoyo de nuestros amigos rusos, Siria será capaz de encontrar una manera de protegerse de los ataques de estos misiles y nuevos intentos de agresión", dijo el diplomático.

Según él, durante los ataques estadounidenses en Siria, Rusia se ha comportado de manera racional y contención ejercido.

El diplomático destacó que "Siria y sus aliados no tienen intención de amenazar a los Estados Unidos o la seguridad en el mundo, y son capaces de defender la soberanía y la independencia de Siria" .

Anteriormente, el Ministerio de Defensa ruso anunció, a raíz de los ataques de Estados Unidos contra territorio sirio, su compromiso de reforzar y aumentar la eficiencia del sistema antiaéreo en Siria.

"Con el fin de proteger la infraestructura sirio más sensible, pronto se puso una serie de medidas para aumentar y mejorar la eficacia del sistema de defensa aérea de las fuerzas armadas sirias," dijo el portavoz del Ministerio ruso defensa Igor Konashenkov, en una conferencia de prensa.

Tras el ataque químico martes en Khan Cheikhoun atribuido por Occidente a las fuerzas armadas sirias, el presidente estadounidense Donald Trump ordenó ataques contra la base aérea Shayrat sirio dirigido. Viernes por la mañana, sesenta misiles de crucero Tomahawk fueron disparados por los buques estadounidenses USS Porter y el USS Ross, que estaban en el Mediterráneo, de acuerdo a Damasco por nueve personas, entre ellas cuatro niños, y causando una destrucción generalizada.

https://infosdanyfr.wordpress.com/2017/04/10/damas-et-moscou-sont-ils-sur-le-point-de-declarer-la-syrie-zone-dexclusion-aerienne/

Shenzhou 7



http://tv.cctv.com/2016/12/18/VIDECfNAr4CjeTMWSEoQvUH2161218.shtml

























  








https://www.chinaspaceflight.com/yuanwang/yuanwang-7.html