domingo, 23 de noviembre de 2014

Armamento chino conquista el mercado Internacional







Por Zhao Lei

Pekín,17/11/2014(El Pueblo en Línea)-El armamento fabricado en China cada vez goza de más presencia en el mercado internacional, de acuerdo con una fuente de la industria.

"Durante varios años consecutivos, hemos tenido buenos ingresos en la exportación de nuestros productos y las cifras de ventas seguirán aumentando," asegura Liu Song, subdirector general de investigación y desarrollo de la división Norte de China Industrial Corp. (Norinco)



Durante la 10ma exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial, celebrada en Guangdong, China Industrial Corp. (Norinco) exhibió 44 armas en seis categorías incluyendo vehículos blindados, misiles antitanques y lanzacohetes múltiples.

"Nuestra producción abarcan casi todo el armamento que un ejército necesita ", explica Liu.

Junto a sus clientes tradicionales del sur de Asia y Oriente Medio, Norinco ha incorporado nuevos destinos en África y América del Sur.

"La demanda de nuestros productos en los mercados emergentes sigue creciendo. Hay una gran cantidad de ejércitos extranjeros en conversaciones con nosotros", subraya Liu.

El tanque de batalla VT-4 es el producto estrella de Norinco.

Anteriormente nombrado MBT-3000, el tanque cuenta con una excelente movilidad y potencia de fuego, así como una red de alta tecnología para el intercambio de datos.

De acuerdo con las publicaciones militares, la VT-4 está equipado con un motor diesel de 1200 caballos de fuerza, con una velocidad de crucero de 68 kilómetros por hora. Su arma principal puede disparar diferentes proyectiles, incluyendo un penetrador de energía cinética de alta ojiva. Además, también pueden disparar misiles con un alcance máximo de 5.000 metros.

"El VT-4 puede competir con cualquier tanque de primera clase utilizado por los militares occidentales como el M1A2 estadounidense y el alemán Leopard 2A6", comenta Liu. Y agrega que el tanque ruso T-90 no es rival para el tanque chino, en términos de tecnología.

"Muchos de nuestros productos son diseñados específicamente para el mercado extranjero. Las capacidades son tan buenas como las que tienen las armas occidentales y los precios mucho más competitivos", señala Liu.

Anthony Cordesman, analista del Centro Internacional de Estudios Estratégicos, con sede en Washington, opina que "Los sistemas chinos son más baratos, fiables y se adaptan a las condiciones de los países en desarrollo".

"Varios países han expresado su interés en el tanque chino VT-4 después de que sus expertos militares pudieron constatar su rendimiento en el terreno. Actualmente estamos negociando con ellos", concluyó Liu. (Editor:Felipe Chen、Rocío Huang)
http://spanish.peopledaily.com.cn/n/2014/1117/c31621-8810074.html

¿QUIÉN ARMÓ AL ESTADO ISLÁMICO?



Por: Adrián Mac Liman




Madrid, 22 Noviembre 2014, (Especial para El Informante Perú).- Hace apenas unos días, un alto cargo de la Administración pública española sugirió que no había que utilizar la denominación de Estado Islámico para designar al grupúsculo que aterroriza a las poblaciones del Mashrek. Al parecer, ello implica sobreestimar a la banda terrorista. Con ello, el problema de la amenaza radical quedaría resuelto. ¡Qué fácil y brillante solución!

A finales de 2001, cuando la intervención aliada en Afganistán parecía haber acabado con Al Qaeda, el entonces cabecilla de la agrupación radical, Osama Bin Laden, lanzó la advertencia: “volveremos dentro de una década”. Para los analistas, se trataba de un plazo razonable para recomponer la estructura de la organización, ampliar las redes existentes a los países del Magreb y resucitar las células durmientes de Occidente. Los titubeos de los Gobiernos occidentales facilitaron la terea de los sucesores del emir saudí.

En efecto, dos países que no contaban con movimientos radicales islámicos en su territorio, Irak y Siria, se vieron involucrados en la nueva etapa del conflicto entre Oriente y Occidente. La violenta persecución de supuestos radicales islámicos en Irak durante la ocupación militar estadounidense generó un movimiento de rechazo entre las tribus propensas a defender las prerrogativas de la época de Saddam Hussein. En Siria, país laico sometido a la férrea dictadura del clan El Assad, la guerra civil fomentada por potencias extra regionales, trajo consigo a yihadistas de distintas corrientes islámicas, dispuestos a conquistar las tierras del califato de Damasco para convertirlas en el embrión de un emblemático califato mundial. Aunque los combatientes del Islam contaran con apoyo económico y estratégico saudí, qatarí y… estadounidense, a la hora de la verdad nadie asumía la paternidad de esos movimientos fanáticos.

Las cosas empezaron a torcerse cuando uno de los grupos radicales, el llamado Estado Islámico de Irak y Levante (ISIS), logró adueñarse de los yacimientos petrolíferos de Siria. Curiosamente, los politólogos estadounidenses no centraron su interés en las repercusiones económicas de esa conquista, limitándose a analizar los aspectos meramente estratégicos de la ofensiva llevada a cabo por ISIS. Sin embargo, el Estado Islámico empezó a comercializar – con la ayuda de intermediarios saudíes y turcos y a precios muy competitivos – el oro negro sirio. Lo mismo sucedió unos meses más tarde, cuando los yihadistas llegaron a controlar las instalaciones petrolíferas del Kurdistán iraquí. Pero en este caso concreto, sus éxitos militares afectaban los intereses directos de las grandes compañías estadounidenses. La Casa Blanca decidió tomar cartas en el asunto; la Presidente Obama ordenó el regreso de los militares norteamericanos a Irak. Esta vez, utilizando la cobertura de expertos en materia de defensa: el Presidente había ordenado la retirada de las tropas del suelo iraquí…

Cabe suponer que para contrarrestar la ofensiva del Estado Islámico, el actual inquilino de la Casa Blanca se verá obligado a revisar su política. William Kristol, afamado comentarista estadounidense, estima que el Estado Mayor del Ejército de los Estados Unidos tratará de imponer, en un plazo de seis a ocho meses, la presencia militar americana en la zona. Lejos quedan los sueños pacifistas del Barack Hussein Obama.

El Estado Islámico se ha convertido en un temible enemigo. Actualmente, cuenta con unos efectivos de 30 a 50.000 hombres, entre los cuales se encuentra un elevado porcentaje de voluntarios extranjeros. No se trata sólo de jóvenes musulmanes criados en Occidente, sino también de conversos europeos, norteamericanos, rusos y chinos. Una mezcla explosiva a la que se suma otro ingrediente: los pertrechos del grupo terrorista.

Según un informe elaborado por expertos de las Naciones Unidas, el Estado Islámico cuenta con 250 vehículos militares ligeros, camiones y carros de combate sustraídos en los últimos años al emergente ejército iraquí o requisados en las bases militares sirias. A los tanques de fabricación rusa y norteamericana se suman las ametralladoras, misiles y lanzagranadas, piezas de artillería antiaérea así como una cantidad ingente de municiones.

Estiman los expertos que esos arsenales suponen un peligro potencial para la totalidad de los Estados de la región, ya que el ISIS tiene la capacidad de proseguir el combate durante un período de seis meses a dos años, aún sin contar con los ingresos procedentes de la venta de crudo.

Cabe preguntarse, pues, si los trágicos acontecimientos del 11 – S no fueron un simple preludio para el conflicto que se avecina: la gran confrontación entre el Islam y la Cristiandad.

(*) Analista político internacional
@AdrianMacLiman

http://www.elinformanteperu.com

El Ejército evalúa la Batería Patriot que el Regimiento de Artillería Antiaérea 74 desplegará en Turquía



(defensa.com) Como paso previo del envío a Turquía de una batería antiaérea “Patriot”, que responde al compromiso de España en la OTAN atendiendo a la petición del gobierno turco para que la Alianza aumente sus capacidades de defensa aérea en la frontera con Siria, los días 12 y 13 de noviembre se ha realizado un ejercicio del tipo Livex, en el polígono de tiro de misiles de Medano del Loro (Huelva), de Integración evaluación y certificación de las tripulaciones que van a operar la 9º batería Patriot que el RAAA-74 va a desplazar a este país.

La Unidad tipo grupo integrada por la 9ª Batería Patriot del Grupo I/74, la 6ª Batería “Hawk” y las unidades de Mando y Control y Apoyo Logístico del Grupo II/74, la Sección de Evaluación de la Unidad de Reparaciones III/74 y equipos de comunicaciones de la 2ª Compañía de la Unidad de Transmisiones del Mando de Artillería Antiaérea (MAAA) ejecutó el 12 de noviembre el lanzamiento nocturno de dos misiles Patriot y cuatro Hawk, durante unos ejercicios realizados en el Campo de Tiro y Maniobras “Médano del Loro”, en Mazagón (Huelva).

 
El ejercicio se realizó sobre un supuesto táctico de defensa antiaérea de la zona industrial de Huelva, para proporcionar seguridad a la población civil antes posibles ataques de misiles. Esta actividad ha permitido certificar el adiestramiento orgánico de las tripulaciones de la 9º Batería Patriot que va a desplegar próximamente en Turquía, completar la preparación de la tripulación de la 6ª Batería Hawk, comprobar la fiabilidad de la munición, evaluar el grado de instrucción del personal y de adiestramiento de las Unidades, así como la operatividad del material. Todo ello bajo los principios de eficiencia en la ejecución y aprovechamiento al máximo los recursos disponibles.

También se llevó a cabo el lanzamiento de dos misiles Mistral por parte del Grupo II/71 sobre aviones blanco de la Unidad de Blancos Aéreos del MAAA. Las maniobras contaron con la presencia del jefe de la Fuerza Terrestre, teniente general Francisco J. Varela, y del jefe del Mando de Artillería Antiaérea, general Juan V. Cuesta.

 
El Ejército de Tierra español dispone de una batería de misiles antiaéreos Patriot (Phased Array Tracking to lntercept of Targets) integrada orgánicamente en el GAAA 1/74. El sistema fue concebido inicialmente como un sistema de defensa antiaérea a media y alta cota. Aunque estaba diseñado con una cierta capacidad para detectar e interceptar misiles balísticos, fue modificado prácticamente desde su concepción inicial para adquirir progresivamente una capacidad antimisil cada vez mayor, a través de sucesivas versiones o configuraciones de sus distintos componentes y del propio misil.

Fotografías Ejército de Tierra español:
·Lanzador de Patriot en "Médano del Loro" (Foto:MAAA)
·Tiro nocturno de uno de los Patriot (Foto:FUTER)
·Las autoridades a su llegada al ejercicio (Foto:MAAA)

El fabuloso 88 alemán: así en la tierra como en el cielo


Concebido y fabricado como pieza antiaérea, resulto a la postre la más fabulosa arma anticarro de toda la contienda, sobre todo en el Norte de Africa



ARCHIVO
En la guerra de España, la Legión Cóndor probaría tres de los cuatro modelos de este formidable cañón



Es sin duda alguna el cañón más famoso de toda la Segunda Guerra Mundial. En realidad no es uno, sino hasta cuatro tipos denominados FlaK 18,36,37 y 41. Nació como arma antiaérea pero muy pronto resulto ser, sorprendentemente, el anticarro más letal de toda la contienda.

Las razones por las cuales se convirtió no solo en el azote de la aviación, sino de los medios blindados y de transporte de cualquier tipo, incluidos barcos, eran su calibre: 88 mm, su alcance, cadencia de fuego, pero sobre todo su alta movilidad. A pesar de sus más de 7 toneladas, el tiempo de emplazamiento con una dotación bien entrenada no llegaba al minuto por lo que, y unido al peso de su proyectil ( 9 a 10 Kg.) y a su velocidad inicial (800 m/s) superaba con mucho a cualquier anticarro de su época. Su avanzado sistema de telemetría y localización de blancos se concibió para disparar contra aviones.

Es fácil adivinar sus efectos contra carros de combate, mucho más lentos. Solo fue cuestión de tiempo que se convirtiese en el destructor de blindados más temible de la guerra. Tal ocasión tuvo lugar en la campaña de Francia, concretamente en Arras, donde los 88 se enfrentaron a los Matilda británicos, que habían demostrado con creces ser casi invulnerables para los carros y anticarros alemanes convencionales.

Pero la consagración de su formidable capacidad llegó en el Norte de África de la mano de Rommel. El teatro de operaciones era propicio para acciones rápidas y el combate se desarrollaba en las enormes planicies del desierto donde sacar partido a la impresionante precisión y gran alcance del 88. A las piezas les fueron adaptadas pantallas blindadas de protección al estilo de los cañones convencionales y de cabezas tractoras de gran movilidad. Su empleo táctico paso a ser netamente ofensivo. En el paso de Halfaya, dentro de la operación “Battleaxe”, el comandante Bach situó sus 88. Cuando los Matilda II entraron en alcance, fueron destruidos antes de poder acercarse a distancia de combate de las posiciones alemanas. Una sola de estas piezas, la del cabo Hübner, destruyó en esta acción 9 carros. Más tarde en la batalla de Bir-Hacheim, antes de la toma de Tobruk, los ingleses perdieron 298 carros de los cuales 153 fueron víctimas de los 88.
El 88 en España

Como escenario donde se experimentaron todas las nuevas armas de su época, a nuestra guerra civil, llegaron de la mano de la Legión Cóndor en sus versiones FlacK 18, 36 y 37 llegándose a construir más adelante copias de fabricación nacional. La aviación republicana los temía por sus eficaces resultados contra los lentos aparatos de entonces. No existe sin embargo constancia de su empleo contra carros, aunque hay quien dice que los alemanes lo confirmaron y se guardaron los resultados.

Calibre:88 mm / Longitud del tubo: 4.930 m / Peso: 7.407 Kg. (FlaK 36) / Cadencia: 15/20 d.p.m./ Velocidad de salida: 795/820 m.p.s. / Alcance terrestre: 14.800 m 
 
 
 http://www.abc.es/segunda-guerra-mundial/armamento/20141123/abci-armamento-canon88-201411230655.html

La Armada rusa concluye las pruebas de un nuevo aparato de salvamento


© RIA Novosti. Yuri Somov
23:22 21/11/2014
Moscú, 21 nov (Sputnik).


La Armada rusa concluyó las pruebas de fábrica de un nuevo aparato de salvamento en aguas profundas denominado Bester 1, informó el portavoz del Ministerio de Defensa, capitán Ígor Digalo.

"La tripulación del aparato de salvamento en aguas profundas Bester 1 terminó exitosamente la fase de las pruebas de fábrica", dijo.

El aparato permitirá ampliar considerablemente las posibilidades de rescatar a los tripulantes de los submarinos averiados.

Está previsto que Bester 1 pase a formar parte del sistema de salvamento del navío Ígor Beloúsov después de unos ensayos conjuntos fijados para la primera mitad de 2015.

Bester 1 está dotado de sistemas innovadores de conducción, posicionamiento y navegación, además de una cámara de acoplamiento a la salida de socorro del submarino incluso en el caso de una inclinación del sumergible de 45 grados.

Los aparatos análogos permiten evacuar a los tripulantes solo en caso de una inclinación de menos de 15 grados.

Envíos a EEUU de partes rusas para cohetes continúan sin interrupciones


© RIA Novosti. Iury Strelec
03:35 22/11/2014
Washington, 22 nov (Sputnik).
El suministro a Estados Unidos de motores para cohetes hechos en Rusia se ha mantenido ininterrumpido a pesar de las tensiones entre ambos países, declaró a Sputnik un portavoz de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

"United Launch Alliance (empresa estadounidense fabricante del cohete Atlas V) ha recibido todos los pedidos hechos para este año. Estos motores podrán utilizarse en misiones de lanzamiento estatales, civiles o comerciales", dijo el capitán Chris Hoyler el viernes.

El militar añadió que "La Fuerza Aérea tiene varios planes de contingencia en caso de que haya una suspensión del suministro de motores RD-180".

Estados Unidos tiene una reserva de 16 motores RD-180, lo que les permitiría realizar lanzamientos hasta 2016, si es que Rusia deja de enviar estos equipos. Luego de este plazo, habría muchos retrasos en los planes de lanzamientos de satélites de defensa al espacio, según un estudio sobre el tema.

Hoyler agregó que la Fuerza Aérea estadounidense no ha solicitado ni recibido propuestas formales para reemplazar el RD-180.

El motor de cohetes ruso RD-180, sucesor del RD-170 soviético, se instaló por primera vez en el cohete estadounidense Atlas III en 2000.

Actualmente este motor se emplea en los cohetes portadores Atlas V.

El gobierno de Turquía organiza transferencia de armas para el Emirato Islámico




El Dr. Mehmet Ali Ediboglu, diputado del Partido Republicano del Pueblo – CHP (siglas en turco) por la ciudad turca de Antioquía, reveló que un carguero estadounidense entró el 19 de noviembre de 2014 en el puerto turco de Iskenderun (Alejandreta) transportando ilegalmente un cargamento de armas.

La policía antimotines turca tomó el control del puerto durante la operación de descarga del barco estadounidense, cuyo cargamento incluía misiles y dispositivos para el lanzamiento de misiles pesados.

El equipamiento fue transferido a 2 convoyes de 12 vehículos que partieron de inmediato hacia el campamento de al-Qaeda situado en la región turca de Osmaniye [1].

La administración del hoy presidente turco Recep Tayyip Erdogan sostiene activamente los diferentes grupos armados que operan contra la República Árabe Siria, incluyendo el Emirato Islámico.

La justicia turca ha logrado comprobar que, desde el inicio de la guerra sucia contra Siria, el propio Erdogan recibió en secreto al banquero de al-Qaeda por lo menos 12 veces [2].

Desde mediados de octubre, el CHP ha venido denunciando el apoyo secreto del ahora presidente turco Erdogan al Emirato Islámico [3]. 
 
 http://www.voltairenet.org/article185996.html
 

El destructor «Donald Cook» concluyó su mantenimiento de 100 días en Rota




El destructor «Donald Cook» concluyó su mantenimiento de 100 días en Rota

Publicado por Esteban Villarejo el nov 22, 2014


El destructor estadounidense USS «Donald Cook» -con base en Rota, como parte del «escudo antimisiles» de la OTAN- concluyó este mes una parada técnica y de mantenimiento de cien días tras sus primeras misiones por el Mediterráneo, que incluyeron patrullas por el Mar Negro en el momento álgido de la tensión con Rusia por la guerra en Ucrania.

En la reparación, iniciada el 24 de septiembre y concluida el 12 de noviembre, han participado unos 400 trabajadores del astillero estatal Navantia en turnos de 24 horas. Este buque es el primero de los cuatro que arribó a la base española el pasado mes de febrero. En junio llegó el «Ross», mientras que para el próximo año se espera la llegada del «Carney» y el «Porter».



Imagen de archivo de la US Navy del pasado 25 de julio, con el «Donald Cook» a su llegada a Rota / US NAVY



Entre las labores de mantenimiento se ha trabajado en la evaluación del sistema de defensa antimisiles Aegis con el que cuenta este tipo de destructor de la clase Arleigh Burke y que incluye misiles SM-3 y su radar SPY-1D (en la imagen principal de este «post» se comprueba como los trabajos de reparación se centran en ellos).
 
 http://abcblogs.abc.es/tierra-mar-aire/public/post/donald-cook-rota-18086.asp/
 

Comprobado: el Boeing de la Malaysia Airlines fue derribado por un caza de Kiev






Las fotos de satélite publicadas el domingo por la agencia de noticias rusa, Itar-Tass demuestran claramente que el vuelo de MH17de Malaysia Airlines, estrellado en el este de Ucrania el 17 de julio de 2014, fue derribado por un avión de combate de Kiev.

El hecho de que las fotos habían estado en la posesión de los Estados Unidos y el Reino Unido durante meses, sin que estos dos países dijeran algo al respecto a la comunidad internacional, demuestra que la junta de Kiev es responsable de derribar el avión y matar a 298 pasajeros y miembros de la tripulación, 196 de ellos procedentes de los Países Bajos.

De hecho, desde hace meses, las pruebas han venido demostrando que el derribo del MH17 por Kiev es una de las muchas operaciones de bandera falsa organizadas durante el conflicto de Ucrania. Sin embargo, cuando las acusaciones contra Kiev ganaron fuerza, el Gobierno holandés intervino para encargarse de la investigación de este caso, quedo claro entonces que esto puede durar un año sin ninguna promesa de una conclusión definitiva y clara.

Durante todo este tiempo EE.UU. ha aprovechado maliciosamente para acusar a Rusia de este ataque que ha dejado tantas víctimas mortales, a pesar que estas fotos estaban en las manos de los líderes de la OTAN.

Citas de la agencia de noticias Itar-Tass:

MOSCÚ, 14 de noviembre / TASS /. El canal Uno de la televisión de Rusia dijo el viernes que tenía una foto supuestamente hecha por un satélite espía extranjero en los últimos segundos que pasó el vuelo MH17 de Malasia Airlines en el cielo de Ucrania.

El canal 1, mostró a Iván Andriyevsky, el vicepresidente primero de la Unión Rusa de Ingenieros, con una foto enviada por un tal George Beatle, quien se había presentado como un controlador de tránsito aéreo con una experiencia de 20 años de trabajo en este campo.

De acuerdo con Beatle, el Boeing de Malaysia Airlines fue derribado por un avión de combate que lo siguió. En primer lugar, la cabina de pilotaje del Boeing 777 fue atacado con armas de fuego [cañón aéreo] y fue alcanzado también por un misil aire-aire, su motor derecho y el ala derecha se vieron afectados por el misil guiado por el buscador térmico infrarrojo de calor.

El correo electrónico enviado tenía adjunto además una instantánea del lanzamiento de un misil desde por debajo del ala izquierda y que tenía como objetivo dar contra la cabina de Boeing. “Vimos un disparo lanzado desde una órbita más baja. Dichas tomas fotográficas se hacen típicamente con el propósito de vigilancia de aire y de tierra”, dijo Andriyevsky. “Coordenadas en la foto demuestran que las fotos han sido hechas o tomadas por un satélite británico o norteamericano de espionaje. Hemos analizado esta foto a fondo para encontrar supuestos signos de falsificación.

En los meses que siguieron a la catástrofe aérea, los EE.UU. y sus aliados de la OTAN han afirmado en repetidas ocasiones que el vuelo, conocido simplemente como MH17, fue derribado por un misil que atribuyeron la responsabilidad de esto a los separatistas prorrusos cerca de la ciudad de Donetsk y luego a las fuerzas rusas desplegadas a lo largo de las fronteras.

La situación se puso aún más ofuscada y confusa cuando el informe de Holanda al respecto salió publicado, limpiando de todas las referencias en cuanto a las causas de todo esto, algo muy extraño.

Cuando los informes de los operadores de radar en la región indicaron que un avión de combate de Kiev había estado siguiendo al MH17, Kiev alegó que todos los aviones que tenían en la zona eran aviones de ataque a tierra, incapaz alcanzar la altitud de un avión de pasajeros.
Sin embargo, los informes filtrados desde Kiev afirmaron que los únicos aviones que tenía Kiev en la zona eran aviones de combate aéreo Su-25 o 22 así que Mig-29.

Más tarde, se filtró también que el avión que siguió al MH17 fue un SU-22, una aeronave de alas giratorias. Sin embargo, docenas de sitios web de aviación habían sido hackeados y la información sobre el SU-22 había sido alterada para mostrar que este avión era incapaz de volar por encima de 21.000 pies y de superar la velocidad de 500 millas por hora.

La fotografía de satélite, muestra el misil que fue disparado hacia el vuelo MH17, es decir el Boeing 777 de Malaysia Airlines con 298 paajeros a bordo, claro está también que el contorno del avión es aquel de un SU-22. Una revisión del informe de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobre el SU-22 cuenta una historia muy diferente de sus capacidades.

“El SU-17M4 fue ofrecido a clientes de exportación con una mejoría y bajo la denominación de SU-22M4. La producción duró desde 1983 a 1990. A Su-17M4 se le concedió una velocidad máxima de 1.155 millas por hora (Mach 1.7) y un alcance de combate de 715 millas. El techo de vuelo se limitaba a 46.590 pies, mientras el régimen de ascenso se ha registrado hasta los 45. 275 pies por minuto”. Como se ve claramente en la imagen de satélite, el MH17 volaba a 500 millas por hora a la altura de 31.000 pies cuando SU-22 le apuntó con cañón de 30 mm y terminó con él disparándole un misil aire - aire hacia la cabina del piloto.

A finales de julio, mientras se difundían las historias de un misil de defensa tierra aire lanzado para derribar el MH17 se señaló que los únicos misiles en la región estaban en la posesión del Gobierno de Kiev. Con el fin de apoyar la acusación de que Rusia era responsable de esto. El Gobierno de Ucrania lanzó entonces fotos de satélite como prueba de sus alegaciones de no tener bateria de misiles tierra-aire [misil Buk] en la región.

El sitio web ruso, Russia Today escribió el 1 de agosto de 2014:

“El Ministerio ruso de la Defensa ha revelado mediante un comunicado que las imágenes de satélite publicadas por Kiev como prueba de que no tenía baterías antiaéreas desplegadas alrededor del lugar del accidente del MH17, tienen las fechas alteradas y pertenecen a los días después de la tragedia MH17. Las imágenes que según Kiev fueron tomadas por sus satélites al mismo tiempo que las tomadas por los satélites rusos, no son ni de Ucrania ni auténticas.

El Ministerio de la Defensa añadió que las imágenes fueron aparentemente tomadas por un satélite estadounidense de reconocimiento KeyHole, debido a que los dos satélites de Ucrania que están actualmente en órbita, Sich-1 y Sich-2, no estaban colocados sobre la región de Donetsk en Ucrania.

Además, afirma que el clima y la iluminación que se ven en las imágenes son imposibles para la fecha y hora que ocurrió la tragedia. Al menos, una de las imágenes publicadas por Ucrania muestra signos de haber sido alterada por un editor de imágenes, añade el comunicado”.

Hasta el momento, no ha habido respuesta alguna por parte de los EE.UU. Si, como afirma Andriyevsky, las fotos de satélite son manipuladas, la junta de Kiev no es la única culpable. Se sabía desde hace tiempo que EE.UU. tenía fotos de satélite y registros detallados de radar AEGIS que podrían demostrar exactamente lo que sucedió.

Ahora está claro por qué fueron retenidas estas imágenes de satélite; fue porque no apoyaban la política de Estados Unidos de sancionar a Rusia a favor de régimen de Kiev, ahora claramente culpable del terrorismo de estado a escala internacional.

Por otra parte, las fotos satelitales de MH17 son una clara muestra de que los EE.UU. también tienen fotos que muestran el destino de Boeing 777 del vuelo MH370 de Malasyian Airlines, el avión que desapareció el 8 de marzo de 2014 de la faz de la tierra sin dejar rastro.

Sólo podemos preguntarnos por qué han sido guardadas estas informaciones y a qué otro plan responde, a qué otro complot de terror podría servir la desaparición del vuelo MH370.

____________

«El Fanatismo es a la superstición lo que el delirio es a la fiebre, lo que la rabia es a la cólera. El que tiene éxtasis, visiones, el que toma sus sueños por realidades y sus imaginaciones por profecías es un entusiasta; aquel que sustenta su locura mediante asesinatos es un fanático»
Voltaire (1694-1778)

«Aquellos que pueden hacer que creas en absurdos pueden hacer que cometas atrocidades»
Voltaire (1694-1778)

«Cuando el Fanatismo ha gangrenado el cerebro, la enfermedad es casi incurable»
Voltaire (1694-1778)
Gordon Duff





Fuente: Red Voltaire / HispanTV, 19 de noviembre de 2014.

Los misiles de Hezbollah apuntan al reactor nuclear de Israel



La organización terrorista libanesa chií Hezbollah adquirió nuevos misiles avanzados por parte de Irán que son capaces de atacar la planta nuclear de Dimona, en el Negev, asegura un informe de la agencia semioficial iraní Fars.

El reporte señala que Hezbollah ha recibido misiles Fateh con un alcance de 350 kilómetros, y que pueden transportar en su ojiva una carga de hasta media tonelada de explosivos.

“Teniendo en cuenta el alcance de los misiles que posee la organización, Hezbollah puede atacar cualquier punto de Israel, desde el sur hasta el norte”, aseveró el general Seyed Majd Moussavi, del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán.



Los expertos consideran que la introducción de misiles Fateh-110 podrían cambiar las reglas del juego, porque tienen una precisión cinco veces mayor que los misiles Scud – que Hezbollah ha lanzado en el pasado contra Israel – y porque implican una amenaza para la infraestructura y las instalaciones militares israelíes.

Según algunas estimaciones, Hezbollah tiene un arsenal diez veces más poderosa que Hamás.

Recientemente, el ejército libanés firmó un acuerdo de armas por un monto de mil millones de dólares con Francia. Jerusalén teme que Hezbollah salga beneficiado con esta venta de material bélico; ya que en el pasado ha observado el traspaso de armas e información de inteligencia de las fuerzas armadas libanesas al grupo terrorista.

http://www.aurora-israel.co.il/