jueves, 10 de octubre de 2019

La nueva toma de aire del J-20 parece ajustable

Publicado en 9 de octubre de 2019por buffalo




La fuerza aérea de China reveló recientemente algunas imágenes cercanas de J-20 tomadas desde múltiples ángulos, y algunos detalles internos y externos del fuselaje se mostraron por primera vez.

Según las imágenes, incluso si la cámara se acerca al avión, no se encontraron remaches en el fuselaje del J-20, y solo se vieron una fila de tornillos de fijación en algunos productos de inspección.

Además, hay varias entradas de aire cerrado en el exterior de la entrada de aire del J-20, que parece estar hecha de materiales supramoleculares, beneficiosos para el rendimiento sigiloso de la aeronave.

Además, una placa ajustable parece aparecer en el extremo frontal de la entrada. Esta función especial puede ajustar automáticamente el tamaño de la entrada de aire para que se puedan cumplir los requisitos de admisión del motor a diferentes velocidades.

Corea del Norte amenaza con reiniciar sus pruebas nucleares y de misiles


Por The Associated Press10/10/2019 |07:19 a.m.
Algunos analistas señalaron que la amenaza podría ser una estrategia para presionar a Estados Unidos para que haga concesiones. (AP / Ahn Young-joon) 
El país afirmó que depende de Washington si mantienen su moratoria sobre grandes pruebas armamentísticas.




Seúl, Corea del Sur - Corea del Norte afirmó este jueves que la condena internacional a sus lanzamientos de misiles es una “grave provocación” y amenazó una vez más con reanudar sus pruebas nucleares y de misiles de largo alcance.

La advertencia del Ministerio norcoreano de Exteriores llegó tras la ruptura el fin de semana de las negociaciones entre Pyongyang y Washington en Suecia, el primer diálogo similar que mantenían los dos países en más de siete meses.

Corea del Norte afirma que las conversaciones se rompieron porque Estados Unidos no tenía propuestas nuevas, y que depende de Washington el que Pyongyang mantenga su moratoria sobre grandes pruebas armamentísticas.

Algunos analistas señalaron que la amenaza podría ser una estrategia para presionar a Estados Unidos para que haga concesiones, ya que reanudar las pruebas nucleares y de misiles de largo alcance probablemente cortaría las negociaciones, agravaría su aislamiento internacional y reduciría aún más las posibilidades de reactivar su moribunda economía.

Los miembros europeos del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas condenaron el martes la última prueba norcoreana de misiles balísticos y ensayos como el lanzamiento de un cohete submarino el pasado 2 de octubre, por primera vez en tres años. Pyongyang afirmó que los ensayos son de naturaleza autodefensiva y acusó a Estados Unidos de estar detrás de la condena europea.

La condena, señaló el Ministerio norcoreano en un comunicado, es “una grave provocación para nosotros” porque el Consejo de Seguridad no tomó medidas tras un lanzamiento de prueba estadounidense, que el 2 de octubre lanzó un misil balístico intercontinental Minuteman 3 sin carga, en lo que Corea del Norte interpretó como un intento de presión a Pyongyang.

En un comunicado, el Comando Global de la Fuerza Aérea de Estados Unidos dijo que ese tipo de prueba demuestra la capacidad de un misil balístico intercontinental y no responde a eventos mundiales ni tensiones regionales.

Corea del Norte dijo que podía responder “al mismo nivel”, pero que evita hacerlo porque aún es innecesario o prematuro.

Sin embargo, el comunicado indicó que “nuestra paciencia tiene un límite” y la condena europea obliga a Corea del Norte a reconsiderar si mantiene los avances en desarme que ha dado para construir confianza con Estados Unidos.



Un submarino ruso lanza modernos misiles debajo del agua

El submarino Kólpino, del proyecto 636.6 Varshavianka, realizó lanzamientos de misiles de crucero Kalibr en inmersión. (Facebook/ Ministerio de Defensa Rusia)


Durante las ultimas tres semana, Rusia ha llevado a cabo una serie de maniobras militares con sus busques y submarinos de guerra.

El Ministerio de Defensa ruso informó que como parte de los ejercicios que lleva a cabo la Flota del Mar Negro de Rusia, el submarino de ataque diésel-eléctrico Kólpino, del proyecto 636.6 Varshavianka, realizó lanzamientos de misiles de crucero Kalibr en inmersión. 

Al mismo tiempo, las autoridades rusas informaron que todos los Kalibr-NK -cuya descarga realizada por barcos de la Flotilla del Caspio en el 2015, contra objetivos de extremistas en Siria, marcaron nueva era en la Armada rusa-impactaron con éxito sus blancos tanto en el mar como en tierra.


España retirará su batería de misiles Patriot de Turquía si se agrava el conflicto con los kurdos

Un contingente español, en Turquía, en 2015. ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA


España retirará la batería de misiles antiaéreos Patriot, con un destacamento de 150 militares, que mantiene desplegada en la base aérea de Incirlik, en la frontera de Turquía con Siria, desde enero de 2015, si la situación en la zona se agrava como consecuencia de la ofensiva turca contra las milicias kurdo-sirias.


Fuentes diplomáticas han explicado a EL PAÍS que el compromiso actual llega hasta diciembre de este año, aunque verbalmente se había anticipado la disposición a renovarlo seis meses más, y en las próximas semanas el Gobierno español deberá decidir si quiere continuar o no.


MÁS INFORMACIÓN


La misión del contingente español, al igual que otro italiano, es proteger a Turquía de un hipotético ataque con misiles balísticos procedentes de Siria. Hace años que esta amenaza ha desaparecido, pero la OTAN ha mantenido el despliegue como muestra de solidaridad con Turquía.

Las fuentes consultadas han explicado que, caso de agravarse la situación en el norte de Siria, España planteará a la OTAN que ya no tiene sentido mantener este dispositivo defensivo. “Es una operación de la OTAN y en ese escenario vamos a manifestar nuestra preocupación por lo que está pasando. Estamos en misiones de paz y, si hay un riesgo que pueda suponer una escalada bélica, plantearemos ese tema en la OTAN para la decisión que se pueda adoptar", ha declarado este jueves la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles.

Un tuit inoportuno en la cuenta oficial de la Embajada de España en la OTAN publicado el lunes, antes de que comenzara la ofensiva turca sobre el norte de Siria, ha generado confusión sobre la posición española. “NATO Support to Turkey is aimed at contributing to a de-escalation of the crisis along the Aliance’s border” (“El apoyo de la OTAN a Turquía está dirigido a contribuir a una desescalada de la crisis en la frontera de la Alianza”), decía el mensaje.

Fuentes diplomáticas explicaron que el tuit, ya borrado, solo pretendía ensalzar la misión de la batería de Patriot (“NATO Support to Turkey” es el nombre de la operación y el resto de la frase está copiada textualmente de la página web de la OTAN), pero medios turcos y de Oriente Próximo lo interpretaron como un apoyo de España a la ofensiva turca contra los kurdos.

Fuentes diplomáticas aseguran que la postura española se alinea sin fisuras con la de la UE y que se resume en tres puntos: reclamar el cese inmediato de la intervención militar turca; advertir de las gravísimas consecuencias humanitarias que puede tener, y avisar de su carácter contraproducente en la lucha contra el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), que puede salir reforzado de este conflicto.

Esta misma postura fue mantenida por los embajadores europeos en la reunión en la que el representante turco informó esta semana de la ofensiva al Consejo Atlántico. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se ha limitado a asegurar que la intervención militar turca será "proporcionada y medida".



miércoles, 9 de octubre de 2019

VIDEO: Una base militar de EE.UU. en Siria, abandonada tras la retirada de las tropas

VIDEO: Una base militar de EE.UU. en Siria, abandonada tras la retirada de las tropas: Los soldados estadounidenses salieron de esta zona ante la anunciada ofensiva turca contra los kurdos sirios.

Erdogan anuncia el inicio del operativo en el norte de Siria

Erdogan anuncia el inicio del operativo en el norte de Siria

Vídeo: Un yemení captura coche blindado saudí con un Kalashnikov

Vídeo: Un yemení captura coche blindado saudí con un Kalashnikov: Un nuevo vídeo muestra cómo un combatiente del movimiento popular yemení Ansarolá detiene un vehículo blindado saudí con solo un rifle automático Kalashnikov.

Turquía atacará “en breve” a Siria pese a amenazas de EEUU

Turquía atacará “en breve” a Siria pese a amenazas de EEUU: Pese a alertas internacionales y amenazas de EE.UU., Turquía ha anunciado que comenzará “en breve” su operación militar contra los kurdos en el norte de Siria.