sábado, 17 de marzo de 2018

LA CONEXIÓN ITALIANA: LEONARDO AIRCRAFT M-346FA




En las últimas semanas, una serie de fotografías tomadas en un evento oficial del fabricante de aeronaves italiano Leonardo, mostraba por primera vez al público el demostrador de la versión FA del entrenador avanzado M-346 Master. Esta nueva versión, está pensada como un caza y no como un entrenador con (plena) capacidad de combate como el M-346FT.

Dintel-GID tuvo la oportunidad de acceder a una entrevista exclusiva con el Sr Eduardo Munhos De Campos, lider de Ventas y Marketing Internacional de Leonardo Aircraft donde hablamos del M-346FA y su visión respecto a las posibilidades de incorporación de este modelo a la Fuerza Aérea Argentina.
Del Yak/AEM-130 al M-346 Master: un breve repaso

Demostrador Yak/AEM-130 a finales de los años 90’s. (Claudio Tossel via Flickr)

Antes de continuar , nos vamos a detener un momento para repasar la historia de este aparato.
Los orígenes del M-346 Master se remontan al año 1992, en que Aermacchi se asocia con Yakovlev para el desarrollo de un entrenador avanzado de nueva generación para competir (principalmente, aunque no únicamente) con el MiG-AT, para dotar a Rusia de unos 200 nuevos entrenadores para su fuerza aérea que reemplazaran a los L-29 Delfín y L-39 Albatross en servicio. El fruto de esa asociación fue el Yak/AEM-130, cuyo primer vuelo se efectuó en 1996. Posteriormente, diferencias entre ambas compañías provocaron la disolución de la asociación y acuerdo económico por medio (Alenia Aermacchi desembolsó u$s 77 millones a su ex-socio) cada parte continuó con el desarrollo del avión por separado. El avión desarrollado por Yakovlev se convirtió en el Yak-130 (nombre codigo “Mitten” para la OTAN) y fue elegido por Rusia (venciendo finalmente al MiG-AT) y otros 5 países más.
Resultado de imagen de Yak/AEM-130, c
Mientras tanto, en Italia, el AEM-130 recibió modificaciones en el diseño y el reemplazo de todo el equipamiento ruso por occidental y se convertiría en el M-346 (T-346A en la designación de la AMI), cuyo primer vuelo se efectuó el 15 de julio de 2004.

Es de destacar, que a diferencia del Yak-130, el M-346 en su configuracion basica, posee una capacidad de combate limitada, dado que sus previsiones de armamento y equipamiento están orientadas hacia la instrucción y no hacia misiones operativas de combate. No obstante esto, y conscientes del potencial del diseño, Leonardo desarrolló una versión de empleo dual, el M-346FT (Fighter Trainer) que posee una capacidades operacionales aumentadas por el empleo de nuevo armamento y sensores. Esta versión fue presentada en 2016 y se espera esté certificada hacia 2018.

 Este desarrollo parece corresponder con el nuevo auge que tiene en estos días el concepto de caza liviano o LWF por sus siglas en inglés (Lightweight Fighter) entre naciones que deben equilibrar un presupuesto ajustado con capacidades operacionales para sus fuerzas aéreas. Modelos como el KAI TA/FA-50, L-15B y Aero L-159 ALCA son valorados por sus capacidades de combate, pero también por su costo relativamente bajo de adquisición, operación y mantenimiento cuando se los compara con cazas específicamente desarrollados como tales. Y es en este escenario, donde Leonardo presentó durante la IDEX 2017, los primeros detalles de la nueva version M-346FA (Fighter Attack), específicamente desarrollada para el combate.
La situación en la Fuerza Aérea Argentina

Demostrador de la version M-346FA (Fighter Attack). Se observan los 7 soportes de armamento. (Foto: Leonardo)

Mientras tanto, en nuestro país la Fuerza Aérea Argentina (FAA) atraviesa una crisis sin precedentes entre las FFAA argentinas. A la decreciente cantidad de aeronaves operacionales, se suma la cada vez más evidente deterioro en la infraestructura e instalaciones que las albergan y mantienen. La baja durante 2015 de las aeronaves de la familia Mirage del G6C, sumado a una alarmante baja en la operatividad de los A-4AR del G5C dejó en claro que la FAA difícilmente pueda cumplir de manera eficiente (o siquiera eficaz) su misión de salvaguardar la soberanía de los cielos nacionales.
Es así que la FAA se encontró con la necesidad imperiosa de evaluar opciones para al menos, mantener capacidades. De esta manera atada a los avatares económicos y políticos de Argentina en la última década, es que se consideran las más diversas y en algunos casos exóticas, opciones y proveedores, desde Mirage F-1 de 2da mano, pasando por el IAI Kfir, hasta él sino-pakistani JF-17 Thunder. Esta evaluación parecia estar orientada más a la factibilidad económica y política, que a satisfacer las necesidades operativas de la Fuerza.
La llegada de una nueva administración a la Casa Rosada y la aplicación de medidas políticas/diplomáticas/económicas consideradas acertadas por el resto del mundo permitió abrir el abanico de opciones para el reequipamiento militar. En este contexto, las autoridades del Ministerio de Defensa han expresado abiertamente que la opción más factible para equipar a las unidades de combate de la FAA a corto/mediano plazo es la incorporación de un avión de combate de transición, que incorpore tecnología moderna pero que sus costos se mantengan contenidos, de forma tal de poder recuperar una capacidad disuasoria y de combate creíble y al mismo tiempo, mantener a las tripulaciones entrenadas en el arte del combate aéreo moderno hasta la incorporación de un nuevo caza (la FAA aspira al JAS-39E/F Gripen NG) más allá de 2020. Entre las opciones bajo estudio, se encuentran el coreano FA-50, el L-159 ALCA y el M-346.
Entrevista al Sr Eduardo Munhos de Campos, Lider de Ventas y Marketing Internacional de Leonardo Aircraft

M-346FT (Fighter Trainer) en configuracion de ataque de precision, equipado con dos AIM-9 Sidewinder, dos GBU-12 Paveway II y pod designador en soporte ventral. (Foto: Leonardo)

Ahora compartimos con ustedes la entrevista exclusiva que gentilmente nos concedió el Sr Munhos de Campos.

Dintel-GID(DG): Entendemos que con las nuevas versiones del M-346, Leonardo vuelve al mercado de los entrenadores armados / cazas ligeros, tal como hizo anteriormente con los exitosos MB.326 y MB.339. ¿Cuales son las expectativas de la empresa a nivel mundial y en América Latina en particular, teniendo en cuenta el interés mostrado por países como Argentina, Chile y Perú en este tipo de aeronaves?

Munhos de Campos (MC): Leonardo está muy orgullosa de sus anteriores entrenadores, sin embargo el nuevo M-346FA está en otra categoría. No es una versión artillada de un entrenador, si no un verdadero caza liviano multirol. Nosotros creemos que existe un mercado mundial importante (incluida América Latina) para aeronaves de policía aérea/control del espacio aéreo. Argentina y otros países de la región podrían tener interés en este tipo de máquinas.

DG: La Fuerza Aérea Argentina se encuentra en este momento evaluando diversas opciones para incorporar una aeronave que sirva como stop-gap ante la retirada de la familia Mirage en 2015 y que a futuro cubra también la retirada del A-4AR Fightinghawk. Con esto en cuenta, ¿que ofrece el M-346FA y cuales son sus fortalezas en relación a la competencia (KAI FA-50 Fighting Eagle / Aero L-159 ALCA)?

MC: Respecto al FA-50, el M-346 cuenta con una alta performance y capacidad de maniobra, asociada a una alta persistencia debido a un bajo consumo de combustible, lo que además abarata costos operativos. El M-346 posee una aerodinámica avanzada con un perfil alar de curvatura variable y elevador de vórtices que mejoran las cualidades y performance en toda la envolvente del vuelo y en un alto ángulo de ataque. El M-346 es rápido, completamente capaz de efectuar maniobras transonicas representativas de los cazas de 4ta/5ta generación y alcanzar Mach 1.2.
Estas cualidades son la respuesta correcta para muchos requisitos de fuerzas aéreas que necesitan capacidades de combate pero a la vez, reduciendo costos operativos. Cualquier competidor supersónico puede tener esta performance, pero solo con el empleo de la postcombustión, lo cual reduce el alcance/permanencia en zona y a su vez, aumenta los costos de operación. Otros competidores están basados en plataformas de 40 años y pueden, tal vez, tener un costo de adquisición más barato pero los niveles de eficiencia como aeronaves de combate no son comparables al del M-346 que (debemos hacer hincapié en esto) mantiene todas las cualidades que lo convirtieron en el mejor entrenador del mundo.

DG: Sabemos que la FAA tiene un interés real en el M-346 y que al menos una tripulación tomó contacto con el avión y simuladores en italia durante 2016, existe algún ofrecimiento formal? En caso que existiera, en que consistiria?

MC: En Italia normalmente recibimos un gran número de delegaciones extranjeras y la Aeronáutica Militar Italiana tiene varios acuerdos con fuerzas aéreas amigas. En este contexto, pilotos argentinos volaron el M-346 en Italia y un estudiante argentino está completando el curso de piloto en la Escuela de Vuelo de la Aeronáutica Militar Italiana. Estamos en conversaciones con el Ministerio de Defensa argentino, pero no podemos comentar los detalles comerciales.

El T-100 es la version adaptada para el concurso T-X de la USAF del M-346A. (Leonardo DRS)

DG: En caso de que eventualmente se concretase la adquisición, ¿Leonardo estaría en condiciones de ofrecer compensaciones industriales y/o la integración de FAdeA al proyecto?

MC: Tenemos la tradición de colaborar con otras compañías en otros países desde hace décadas. Nosotros ya comenzamos a conversar con FAdeA acerca de posibles colaboraciones.

DG: Tuvimos la oportunidad de observar una fotografía del demostrador de M-346FA, en las cuales se ve como principal cambio físico externo la adopción de soportes en las punteras de alas. ¿Se implementaron o se planea implementar modificaciones adicionales?

MC: Así es, el FA tiene 7 soportes de armas. Aparte de eso, los únicos cambios son la adopción de un radar multi-modo y un sistema de autoprotección completo.

DG: Tenemos conocimiento de que el M-346FT seria certificado en 2018. ¿Cuando podría estar certificado el M-346FA?

MC: Si, el plan para el M-346FT está confirmado y la variante FA podría estar disponible en 2019.

DG: En la actualidad uno de los puntos débiles de la FAA ha sido la capacidad e infraestructura para mantener sus medios de combate, bajo esta premisa ¿Leonardo puede acompañar la introducción al servicio de un medio como el M-346 en nuestro país? Eventualmente, ¿qué grado de autonomía podría la FAA alcanzar en relación al mantenimiento?

MC: Leonardo normalmente firma un contrato que incluye un paquete completo de repuestos y entrenamiento para garantizar la TOTAL autonomía de la fuerza aérea en cuanto al mantenimiento y soporte de la aeronave. El avión está equipado con un sistema HUMS (Health and Usage Monitoring System) y su Política de Mantenimiento ha sido diseñada para evitar el costoso 3er escalón con el MMH/FH (Maintenance Man Hours per Flight Hour / Horas Hombre de Mantenimiento por Hora de Vuelo) más bajo. 
Además, la industria local, en este caso FAdeA, podría desempeñar un papel fundamental en este campo. De todos modos Leonardo siempre estará disponible para apoyar cualquier posible necesidad de la Fuerza Aérea.

DG: Dado que el sistema de entrenamiento de la FAA incluye al Grob G-120TP, al EMBRAER EMB-312A y finalmente al IA-63 Pampa II (y en el futuro posiblemente al Pampa III) como último escalón antes de que los pilotos tripulen una aeronave de combate, considera que es posible realizar una transición eficiente al M-346FA?

MC: Sí, por supuesto. En Israel, Singapur y Polonia los pilotos pasan al M-346 desde turbohélices (T-6, PC-21 y Orlik) y en Italia lo hacen desde el MB.339 que es bien conocido en Argentina y que como el Pampa es un monoreactor relativamente simple.

DG: ¿Cómo serían las exigencias de mantenimiento en campaña/expedicionario teniendo en cuenta que estamos ante la evolución de un avión de entrenamiento y no de un avión específicamente diseñado como caza?

MC: El M-346 fue diseñado desde el principio para desarrollarse en un avión de combate operacional como hicimos en el pasado, muy efectivamente, con el MB.326 y MB.339. Por lo cual, no habría inconvenientes.

DG: Finalmente, ¿cuales serian las capacidades y equipamiento planificado para el M-346FA?

Radar GRIFO-346 destinado al nuevo modelo M-346FA. (Foto: Leonardo)

MC: Evolucionado desde la versión Fighter Trainer el Leonardo M-346FA es un avión de combate multirol equipado con radar, altamente eficiente, siendo una solución táctica de bajo costo realmente efectiva para el campo de batalla moderno. 
El M-346FA es un caza liviano multirol capaz de efectuar intercepciones autónomas en el escenario actual de lucha contra el narcotráfico y el terrorismo e igualmente adecuado para escenarios aire-suelo, ejecutando misiones CAS, COIN e interacción con armamento guiado de precisión (PGM). Al mismo tiempo, mantiene todas las capacidades para ser un avión de entrenamiento avanzado.
Las principales características son:
– Un pilotaje “sin preocupaciones” en toda la envolvente de vuelo que permite que la tripulación pueda concentrarse en la ejecución con éxito de la misión.
– Configuración bi-reactor con mandos “fly by wire” de 4 canales y sistema de control de vuelo que proveen redundancia de sistemas.
– Alta capacidad de combustible y reabastecimiento en vuelo para vuelos de largo alcance y un mayor Tiempo en Estación 
– Suite de comunicaciones “net-centric” de alta tecnología
– Alta tasa de ascenso
– Velocidad y maniobrabilidad excepcional, aun a baja altura y con armamento completo
– Radar multi-modo Leonardo Airborne & Space systems GRIFO específicamente optimizado para el M-346FA
– Arquitectura de diseño que permite la integración de una amplia gama de cargas externas y sensores: data-link, DASS (Defensive Aids Sub-System),RWR (Radar Warning Receiver), MAWS (Missile Approach Warning System), dispensador de chaff y bengalas, interrogador de IFF, comunicaciones seguras, pods de ECM y kit de reducción de RCS (Radar Cross Section). 
– HMD (Helmet Mounted Display / Visor Montado en Casco) y VC (Voice Command / Comando por Voz)
En cuanto a las externas integradas la misma incluye una gran variedad de armamento aire-suelo y aire-aire como GBU-12/16 Paveway II, LGBs Lizard 2 y 4, JDAM, SDB (Small Diameter Bomb), bombas convencionales Mk-82 y Mk-83, lanzadores de cohetes, pods de 12,7mm y 30mm, AIM-9 Sidewinder e IRIS-T, entre otros.
M-346FA: ¿For Argentina?

La posible adopción de un caza liviano de relativo bajo costo no debería ser tomado como un retroceso en la evolución de la Fuerza Aérea, máxime si tenemos en cuenta que el M-346FA (así también como el FA-50) exceden en capacidades a cualquier medio aéreo de combate que hayan operado las FFAA argentinas. Tampoco debe ser considerado como un peligro para la continuidad del programa Pampa, ya que como hemos observado, mientras el IA-63 Serie II es una aeronave de entrenamiento avanzado con capacidad de combate, el M-346FA es (en toda regla) un avión de combate. A nivel industrial, sin dudas FAdeA sería fortalecida con una posible colaboración con un gigante aeroespacial, como en este caso es Leonardo y todo esto además, con la generación de puestos de trabajo .
Teniendo en cuenta las consideraciones anteriores, además del excelente momento en el que se encuentran las relaciones italo-argentinas (incluso el presidente italiano se encuentra de visita en nuestro país al momento de escribir estas líneas) que posibilitan el acceso a créditos “blandos” de ese país, convierten al M-346FA en una opción muy atractiva para la FAA, que de esta manera vería incrementada su capacidad de combate de manera exponencial (y creíble) a un costo accesible.


http://dintel-gid.com/la-conexion-italiana-leonardo-aircraft-m-346fa/

China: los modernos aviones de combate rusos no tienen futuro

Imagen del avión de  quinta generación del caza F-35 Lightning II, tomada con una cámara de imágenes térmicas de alta definición FLIR SAFIRE 380-HD. 
Fuente: FLIR Systems

Los expertos chinos dicen que los aviones militares de EE. UU. Son mejores que los rusos

Según la edición china de Reference News, a pesar del hecho de que en los últimos años, Rusia ha invertido mucho en el desarrollo de su complejo industrial de defensa, hoy los aviones militares rusos son muy inferiores a los aviones militares de los EE. UU. Tal decisión de los expertos chinos se basa principalmente en el hecho de que, a pesar de las altas características de vuelo y las capacidades únicas presentadas, aviones modernos rusos, y se refiere principalmente a la generación de caza multipropósito 4 ++ Su-30SM y caza 5 generación Su-57, no se usaron en condiciones reales de combate, mientras que los cazas F-22 y F-35 de los EE. UU. fueron utilizados en combate real, y sus capacidades se pueden considerar más o menos descubiertas.


Gran cantidad de críticas de los expertos chinos fue también el moderno complejo de misiles aerotransportados hipersónico "Daga", cuya demostración se presentó por primera vez en el marco del mensaje del presidente Vladimir Putin a la Asamblea Federal. Los especialistas no excluyen que en el arsenal de Rusia puedan aparecer armas hipersónicas, sin embargo, hasta que se presenten sus posibilidades reales, es lógico afirmar que no hay peligro de que ARC "Daga".


* Tsankao xiaoshi (Noticias de referencia) - un periódico diario publicado en China por la agencia de noticias Xinhua. El 7 de noviembre de 1931, el periódico fue fundado en Ruijin, Jiangxi. Inicialmente, junto con Xinhua, era la agencia de información oficial del gobierno chino.


https://vpk.name/news/209321_kitai_u_sovremennyih_rossiiskih_boevyih_samoltov_net_budushego.html

El diseñador contó sobre las pruebas del dron del "Sirius"

Avión de escolta estratosférico civil no tripulado "Sirius". 
Fuente: Alexander Begak

MOSCÚ, 15 de marzo (Itar-Tass) - RIA Novosti. El avión no tripulado estratosférico  de mantenimiento de aeronaves civiles "Sirius", capaz de estar en el aire durante varios días, hizo su primer vuelo de prueba y aterrizó sin problemas, le dijo a RIA Novosti el jefe diseñador Alexander aparato Begak.

"El propósito del proyecto - para crear un avión de mantenimiento competitivos a nivel mundial civil, incluidas las de la región del Ártico no tripulado de aeronave y al satélite será capaz de varios días de estancia en el aire y sirven como señales de radio repetidor para llevar a cabo la teleobservación de la Tierra, para inspeccionar tuberías acompañan a los barcos en las latitudes polares. llevar a cabo el reconocimiento de hielo, "- dijo Begak.

Indicó que el "Sirius" se puede equipar con control de equipos de control y supervisión de un enjambre de aviones no tripulados, así como realizar otras operaciones. "Despegue de peso con una carga útil de 140 kilogramos, la altitud de vuelo -. Más de 10 kilómetros de la drone envergadura altitud exacta, la duración del vuelo y la velocidad no fueron revelados. - Cerca de nueve metros, la longitud de la aeronave - unos dos metros," - dijo el diseñador.

Según él, el proyecto se está creando en el marco de la Iniciativa Tecnológica Nacional (NTI), iniciada por el presidente Vladimir Putin, y de acuerdo con la hoja de ruta aprobada de Aeronet.

La creación del laboratorio de aviación "Aviator" se realizó en 2000. En el mismo año, Begak representó a Rusia en la primera expedición internacional a la Antártida e hizo un salto en paracaídas hacia el Polo Sur. Al regresar al diseñador, se le asignaron tierras a su equipo en Pyatigorsk, donde se estableció el laboratorio de aviación de investigación. Ahora, Aviator Aviation Technical Club también está operando en su base.

https://vpk.name/news/209241_konstruktor_rasskazal_ob_ispyitaniyah_bespilotnika_soprovozhdeniya_sirius.html

US Delta Force, SEAL Team 6 se prepara para eliminar a Kim Jong-Un, practica la táctica "infiltración" de Corea del Norte



Tyler Durden 
13 de marzo de 2017 ZeroHedge.com





Este informe fue presentado originalmente por Tyler Durden en ZeroHedge.com


El 1 de marzo, el WSJ informó que las opciones contempladas por la Casa Blanca en respuesta a los recientes actos de Corea del Norte incluyen "la posibilidad de una fuerza militar y un cambio de régimen para contrarrestar la amenaza de armas nucleares del país". La revisión se produjo en medio de eventos recientes han puesto a prueba la estabilidad regional, incluido el lanzamiento el mes pasado por parte de Corea del Norte de un misil balístico en el Mar de Japón, y el asesinato del medio hermano distanciado del líder norcoreano Kim Jong Un en Malasia.

Y, según un informe en Yonhap , dicho "cambio de régimen" puede llegar mucho antes de lo esperado: el sitio web surcoreano escribe que las fuerzas de operaciones especiales de Estados Unidos, incluida la unidad que mató a Osama Bin Laden, participarán en simulacros militares conjuntos en el sur Corea " practicará el liderazgo incapacitante de Corea del Norte en caso de conflicto" , dijo un oficial militar el lunes.

El Grupo Especial de Desarrollo de Guerra de la Armada de los EE. UU., Mejor conocido como el Equipo SEAL 6, llegará a Corea del Sur para simulacros militares conjuntos y participará en un ejercicio simulando una incursión de Corea del Norte de precisión y "la eliminación del líder norcoreano Kim Jong-un" , de acuerdo con el Ministerio de Defensa Nacional el lunes .

El SEAL Team Six de la Marina de los EE. UU. Se unirá a los ejercicios anuales Eagle Foal y Key Resolve entre los dos aliados por primera vez , junto con los Rangers del Ejército, Delta Force y Green Berets.
Resultado de imagen de USS Bonhomme Richard, el USS Green Bay y el USS Ashland.
La unidad antiterrorista es mejor conocida por su eliminación del líder de Al-Qaeda Osama bin Laden en mayo de 2011, conocida como Operación Lanza Neptuno. Será la primera vez que el equipo participe en los ejercicios anuales Poal Eagle y Key Resolve, que se extenderán hasta fines de abril.

El ministerio no dijo cuándo llegará el Equipo SEAL 6. The Japan Times informó que la unidad estadounidense abordó el USS Carl Vinson, un portaaviones de la clase Nimitz , el viernes pasado y actualmente se están entrenando en aguas de Corea del Sur. El transportista llegará al puerto de Busan el miércoles, según el periódico japonés. El ministerio no especificó cuándo llegará el SEAL Team 6, sin embargo, de acuerdo con The Japan Times, la unidad estadounidense llegará al puerto de Busan el miércoles, según el diario japonés.
Resultado de imagen de USS Bonhomme Richard, el USS Green Bay y el USS Ashland.
Como agrega Corea JoongAng Daily , también está lista para aterrizar en Corea del Sur Delta Force, una unidad de misión especial del Ejército de Estados Unidos cuyas tareas principales incluyen rescate de rehenes y contraterrorismo, dijo el Ministerio de Defensa . Junto con SEAL Team 6, practicarán la eliminación de Kim Jong-un y la destrucción de las armas de destrucción masiva de Corea del Norte.

"Enviará un mensaje muy fuerte a Corea del Norte, que constantemente realiza provocaciones militares", dijo un funcionario del ministerio.

" Un número mayor y más diverso de fuerzas de operaciones especiales de Estados Unidos tomarán parte en los ejercicios Foal Eagle y Key Resolve de este año para practicar misiones de infiltración en el norte, eliminar el comando de guerra del Norte y la demolición de sus instalaciones militares clave ", dijo un funcionario del ministerio le dijo a la Agencia de Noticias Yonhap que no se mencionara su nombre.

Los cazas furtivos F-35 también volarán desde las bases de la Marina de los EE. UU. En Japón este mes y llevarán a cabo simulaciones de ataque en instalaciones clave de Corea del Norte. Una operación conjunta de aterrizaje anfibio, que comenzará el próximo mes, verá el despliegue de buques de apoyo, el USS Bonhomme Richard, el USS Green Bay y el USS Ashland.


http://www.shtfplan.com/headline-news/us-delta-force-seal-team-6-prepare-to-take-out-kim-jong-un-practice-tactical-north-korea-infiltration_03132017

Bajo el dominio de EEUU y la OTAN

Resultado de imagen de Bajo el dominio de EEUU y la OTAN
En 2006 Israel atacó el Líbano creyendo que aplastaría a Hezbollah y provocaría una respuesta militar Siria. Hoy espera una respuesta iraní



Al igual que en 2006, el juego está arreglado de antemano ya que Israel, como la rémora o pez-pega, está sólidamente adherido al tiburón estadounidense, al extremo que ese escenario sirve de tema al ejercicio militar israelo-estadounidense Juniper Cobra 2018.

Dos grandes ejercicios militares estaban programados durante la primera mitad de marzo de 2018: uno en el Mediterráneo, frente a las costas de Sicilia, y el otro en Israel, ambos bajo la dirección de los mandos y bases que EEUU y la OTAN tienen en Italia.

En Dynamic Manta 2018 –ejercicio de guerra submarina que implica la participación de las bases de Sigonella y Augusta así como del puerto de Catania [instalaciones todas situadas en suelo italiano]– con la participación de fuerzas navales de EEUU, Canadá, Italia, Francia, Bélgica, Alemania, Reino Unido, España, Grecia y Turquía, con 5 000 efectivos así como unidades de superficie, submarinos, aviones y helicópteros. La dirección de ese ejercicio está en manos del JFC-Naples (mando de la OTAN con sede en Lago Patria, Italia), bajo las órdenes del almirante estadounidense James Foggo. Nombrado por el Pentágono, al igual que sus predecesores, el almirante Foggo comanda simultáneamente las fuerzas navales de EEUU en Europa y las fuerzas navales de EEUU en África, cuyo cuartel general se halla en Nápoles Capodichino (Italia).


El mismo almirante Foggo explica para qué sirve el ejercicio Dynamic Manta 2018 y nos dice que, después de las dos Guerras Mundiales y de la guerra fría, ha comenzado la «Cuarta Batalla del Atlántico». Esa batalla se desarrolla contra «submarinos rusos cada vez más sofisticados que amenazan las líneas de comunicación marítima entre EEUU y la Europa del Atlántico Norte». Este almirante estadounidense acusa a Rusia de desarrollar «una actividad cada vez más agresiva» y cita como ejemplo cazas rusos que sobrevuelan a baja altitud navíos estadounidenses. Lo que no dice este almirante es que esos barcos de guerra de EEUU están en las aguas del Báltico y del Mar Negro, muy cerca de las costas rusas.

Lo mismo sucede con los drones-espías estadounidenses Global Hawk que, despegando desde la base de Sigonella (en Italia), vuelan 2 o 3 veces por semana a lo largo de las costas rusas del Mar Negro.

Utilizando su posición de comandante de la OTAN, el almirante estadounidense Foggo prepara en Italia las fuerzas navales de los países miembros de la OTAN en contra de Rusia. Y al mismo tiempo, como comandante de las fuerzas navales de EEUU en Europa, este mismo almirante envía desde Italia la Sexta Flota estadounidense a Juniper Cobra 2018, ejercicio conjunto israelo-estadounidense dirigido principalmente contra Irán.

El USS Mount Whitney, buque insignia de la Sexta Flota estadounidense, salió de la base Gaeta (Italia), y llegó al puerto de Haifa (Israel) acompañado del buque de asalto anfibio USS Iwo Jima. El USS Mount Whitney es un cuartel general flotante vinculado a la red mundial de mando y control del Pentágono, que incluye la estación MUOS (Mobile User Objective System) instalada [por EEUU] en Sicilia (Italia) [1].

Juniper Cobra 2018, ejercicio en el que participaron 2 500 militares estadounidenses y la misma cantidad de militares israelíes, comenzó el 4 de marzo, mientras que el primer ministro israelí Benyamin Netanyahu afirmaba, en su encuentro con el presidente estadounidense Donald Trump, que Irán «no ha renunciado a sus ambiciones nucleares» –sin mencionar que Israel es el único país del Medio Oriente que posee armas nucleares [2])– y terminaba recalcando que: «Irán debe ser detenido. Es nuestro deber común.»

El ejercicio Juniper Cobra 2018 simuló la respuesta israelí a un lanzamiento simultáneo de misiles desde el Líbano, Irán, Siria y Gaza. Pero el verdadero escenario podría ser un lanzamiento de misiles atribuido falsamente al Hezbollah libanés, aliado de Irán, que serviría de pretexto para atacar Líbano pero teniendo a Irán como blanco. Según oficiales estadounidenses e israelíes, en sólo 72 horas como máximo, fuerzas estadounidenses llegarían desde Europa (principalmente desde bases situadas en Italia) para respaldar a Israel.

La presencia en Juniper Cobra del general Curtis Scaparrotti, jefe del EuCom, confirma ese plan, definido por ese general estadounidense en un encuentro realizado el 11 de marzo con el estado mayor israelí. Como Scaparrotti es también el Comandante Supremo de todas las fuerzas aliadas en Europa (cargo que siempre ocupa un general estadounidense designado por el presidente de EEUU), el plan incluye la participación de la OTAN, principalmente a través de Italia, como apoyo a Israel en una guerra a gran escala en el Medio Oriente.

----

Notas

[1] «“Crisis de los euromisiles”, temporada 2», https://lahaine.org/aG4K, por Manlio Dinucci.

[2] Las bombas atómicas que tiene Arabia Saudita vienen de Pakistán o de Israel y se encargan de ellas equipos de esos dos últimos países.

Il Manifesto / Red Voltaire

Texto completo en: https://www.lahaine.org/bajo-el-dominio-de-eeuu

Italia con sus bases ABM de USA


Resultado de imagen de Italia  bases  USA
Desde antes de la crisis de misiles intermedios Italia ha sido una base fortificada de Estados Unidos teniendo grandes bases de US Air Force en Vicenza, hasta ser almacén de armas nucleares como bombas B-61 para ser lanzadas contra Rusia para combatir lo que el Pentágono llama “la amenaza Rusa”, pero Italia no solamente es usada para desplegar armas sino también para centros de comunicaciones como:



El Sistema MUOS (Mobile User Objective System) en Sicilia mismo lugar en donde había varios misiles nucleares Pershing, dicha instalación de las cuales hay 4 desplegadas en todo el mundo sirve para mantener a todo el ejército imperial gringo en comunicación



Pero la más importante es la JTAGS (Joint Tactical Ground Station), la cual sirve como alerta temprana para su Escudo ABM y que está a punto de entrar en funcionamiento a finales de este año y de las cuales existen 5 en el mundo.



Si para el 2020 se desplega la nueva bomba nuclear táctica de caída libre B-61 12 Italia volverá a ser el segundo almacén de armas gringas en la UE…

http://weltmx.blogspot.com.es/


'Blasfemia': un general de la OTAN desmiente casualmente el mito de la 'agresión rusa' en el Báltico


'Blasfemia': un general de la OTAN desmiente casualmente el mito de la 'agresión rusa' en el Báltico
© Foto: US Air Force / Jason Robertson

Todos los contactos aéreos entre los aviones de Rusia y la OTAN tienen un carácter no hostil. De hecho, la Alianza Atlántica no vio ejemplos de acciones "evidentemente agresivas" por parte de los militares rusos, afirmó el general Petr Pavel en palabras que podrían constituir un 'sacrilegio' contra el arraigado mito de la 'Rusia invasora'.


Pavel, presidente del Comité Militar de la OTAN, explicó a los periodistas que "no se produjo ninguna violación de las fronteras de las naciones bálticas [por parte de Rusia], ni siquiera una incursión aérea".

"La mayoría de las llamadas 'violaciones' tienen que ver con la pérdida de la comunicación o un error humano o técnico. Diría que se trata de un 90% de todos los casos", expuso el general al mencionar ejemplos como apagar los transpondedores, ocultar los trayectos de vuelo o la mala comunicación con los controladores aéreos.


© SPUTNIK/ IGOR CHUPRIN
Muy pocas de estas acciones son deliberadas o tienen un carácter provocativo, subrayó Pavel, agregando que "hasta la fecha, no hemos visto señales reales de un comportamiento agresivo contra los países del Báltico o del mar Negro".



El militar hasta abogó por dejar de usar el término "agresión rusa" respecto a Letonia, Lituania y Estonia, ya que no hubo ningún caso de hostilidades por parte de Rusia respecto a estos países.



© AFP 2018/ KIRILL KUDRYAVTSEV
Para que sus palabras no entierren por completo el mito de la 'inminente invasión rusa del Báltico y Europa del Este', muy popular en los medios pro-OTAN, el general Petr Pavel agregó que la modernización del Ejército ruso y el fortalecimiento de sus tropas en las fronteras occidentales del país sí causan preocupación de la Alianza, que busca contrapesarlo con sus fuerzas de contención en el Este.



Pero al fin y al cabo, el alto rango militar reconoció que "Rusia actúa en el marco de los parámetros acordados".

"De vez en cuando, registramos algunas medidas que podemos considerar provocativas, especialmente en las zonas de las maniobras [de la OTAN]. Pero juzgar si hay peligro o no queda en manos de un capitán de un buque o un piloto de una aeronave", concluyó.


Mientras el tema de la supuesta agresión rusa contra los países bálticos es estrella en los medios 'mainstream' de los países occidentales, el particular tema de las incursiones aéreas vuelve regularmente a protagonizar los titulares de los medios cuando se producen 'interceptaciones' de los aviones rusos cerca de las fronteras del espacio aéreo de los países de la OTAN, y viceversa, cerca de las fronteras de Rusia.



Mientras el propio término de 'interceptación' ya está arraigado, en realidad supone un contacto altamente tenso ya que una verdadera interceptación supondría el cambio del trayecto del avión-incursor o incluso su aterrizaje forzoso.

Lo que realmente pasa en la mayoría de los casos debería calificarse como escolta, es decir, un gesto de precaución —o hasta de cierta 'cortesía'— en forma de vuelo conjunto a lo largo de las fronteras vigiladas. Hasta la fecha, no hubo casos cuando los aviones rusos, por ejemplo los bombarderos estratégicos, cambiaron de trayecto a causa de una 'compañía' de sus colegas de la OTAN.


https://mundo.sputniknews.com/europa/201803101076897815-general-otan-desmiente-agresiones-rusia-baltico/

¿Qué hacía un helicóptero de EEUU sobre la Embajada rusa en Washington?

https://twitter.com/RusEmbUSA







La misteriosa aeronave que sobrevoló la Embajada rusa en EEUU el 11 de marzo resultó ser un helicóptero de la Policía en una misión, informó a Sputnik una fuente de la Oficina Federal de Aviación Civil de EEUU.


Según la fuente, el helicóptero realizó la inspección con el conocimiento del servicio de control de tránsito aéreo.

En cuanto a los objetivos de la operación, reveló que la aeronave "estaba buscando a alguien" o "respondía a un aviso".

Por su parte, la policía de Washington explicó que el helicóptero había sido enviado al área para frustrar un posible intento de robo en un barrio ubicado al norte de la sede.

A su vez, la Embajada rusa ha publicado en su cuenta de Twitter una imagen del helicóptero —en la que se parece más a una nave espacial— y la acompañó con un mensaje irónico.

"¿Qué es lo que estaba buscando un helicóptero estadounidense en las instalaciones de la Embajada de Rusia ayer por la noche? ¿Un 'extraño' fallo de equipos de navegación en el centro de la capital de EEUU? ¿U otro intento desesperado de encontrar rastros de #RussianMeddling [la injerencia rusa]", tuiteó.


La madrugada del 12 de marzo, un helicóptero estadounidense sobrevoló e inspeccionó con un reflector las instalaciones de la Embajada de Rusia en EEUU. Por su parte, Washington aún no se ha pronunciado al respecto.

https://mundo.sputniknews.com/politica/201803171077097619-aeronave-inspeccion-policia-explicacion/

Submarinos rusos burlan radares y llegan a costa de EEUU



Un submarino nuclear ruso de la clase Akula.
Publicada: sábado, 17 de marzo de 2018 0:17
Actualizada: sábado, 17 de marzo de 2018 2:50


La Armada de Rusia ha informado este viernes de que varios de sus submarinos nucleares consiguieron evadir los radares y llegar hasta la costa de Estados Unidos sin ser detectados por la Marina u otras ramas de las Fuerzas Armadas estadounidenses.
Resultado de imagen de Proyecto 971)
El comandante de la flotilla de submarinos nucleares de la clase Akula (también conocido como el Proyecto 971), Serguei Starshinov, ha revelado hoy viernes durante una entrevista con la cadena rusa Zvezda que varios submarinos bajo su mando consiguieron llegar hasta la costa estadounidense sin ser detectados.

“La misión fue cumplida. Los submarinos se acercaron a la ubicación indicada en el océano y luego volvieron a sus bases”, ha dicho el alto mando ruso, al tiempo que ha afirmado que la orden de acercarse a la cosa de EE.UU. fue dada por la Marina de Rusia.

Además, ha reiterado que el objetivo principal de los rusos era navegar hasta un punto fijado en el océano cerca de la costa de EE.UU. sin ser detectados y evadir los radares estadounidenses, algo que consiguieron.

Starshinov también ha descartado que en el curso de esta misión los submarinos rusos hayan violado el espacio marítimo estadounidense y ha precisado que en todo momento los submarinos nucleares se mantuvieron en aguas internacionales.


La misión fue cumplida. Los submarinos (rusos) se acercaron a la ubicación indicada en el océano y luego volvieron a sus bases”, ha dicho El comandante de la flotilla de submarinos nucleares de la clase Akula, Serguei Starshinov.

Los submarino nucleares de la clase Akula, desarrollados en 1984, son los más sigilosos de la Marina rusa que, además de poder permanecer bajo el agua por 100 días, están habilitados para lanzar misiles de crucero con capacidad nuclear, lo que les convierte en plataformas esenciales de la defensa nuclear disuasiva de Rusia.

En recientes años, Washington ha expresado su preocupación por la modernización militar de Rusia, pero esta indica que el motivo de modernizar sus armas es la expansión militar de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) en el Este, su zona de influencia, y señala las retoricas bélicas de EE.UU. y los despliegues de equipos militares y soldados cerca de Rusia.

hgn/ctl/mnz/mkh


https://www.hispantv.com/noticias/rusia/371502/submarino-nuclear-radar-eeuu-costa

Rusia: Fuerzas especiales de EEUU operan ilegalmente en Siria



Soldados estadounidenses desplegados en una zona en el noreste sirio.
Publicada: sábado, 17 de marzo de 2018 12:24


El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, denuncia que las fuerzas especiales de los países occidentales, en especial de Estados Unidos, el Reino Unido y Francia, están directa e ilegalmente involucradas en el conflicto de Siria.

“Ya no es una guerra subsidiaria [conocida como 'proxy' en inglés], es una participación directa en la guerra”, ha criticado este sábado el jefe de la Diplomacia rusa en una entrevista con la radio y televisión estatal kazaja.

Moscú —insiste Lavrov— “condena la presencia ilegítima de fuerzas armadas en Siria, la coalición estadounidense es ilegítima desde el punto de vista del derecho internacional y la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”.

Y recuerda que el proceso negociador de Astaná, copatrocinado por Ankara, Moscú y Teherán, logró disminuir la violencia en Siria.

“El principal logro es la creación de zonas de distensión en el marco de las cuales se estableció el régimen de cese de las hostilidades que permitió reducir significativamente la violencia, aunque, por supuesto, todavía se detectan infracciones”, precisa Lavrov.

https://www.hispantv.com/noticias/rusia/371557/fuerzas-especiales-eeuu-guerra-siria