lunes, 28 de octubre de 2013

Dos muertos en un supuesto bombardeo de un 'drone' de EEUU

MOGADISCIO, 28 Oct. (Reuters/EP) -

Al menos dos milicianos del grupo islamista somalí Al Shabaab han muerto en un bombardeo de un presunto avión no tripulado estadounidense sobre un coche que se desplazaba al sur de la capital somalí, Mogadiscio, según han relatado vecinos de la zona.

El 'drone' disparó un misil sobre el coche cuando se desplazaba cerca de la localidad de Jilib, en la región de Jubba Medio, a unos 120 kilómetros al norte de Kismayo.

"Esta tarde oí un golpe grande y vi un 'drone' que desaparecía en el horizonte. Al menos dos milicianos han muerto", ha explicado un vecino de la zona, Hassan Nur. "He visto el coche, un Suzuki, en llamas. Muchos hombres de Al Shabaab vinieron al lugar y pude ver cómo se llevaban los restos de dos cadáveres. El 'drone' lanzó un misil pesado. Había varios coches por delante de mi, pero el objetivo era el Suzuki", ha añadido Nur.

Ostros vecinos de la zona han asegurado igualmente haber sido testigos del ataque, pero por el momento no hay ni confirmación ni reacción por parte de las autoridades somalíes. La zona del ataque y sus inmediaciones se encuentran bajo control de Al Shabaab.

Estados Unidos ni reconoce ni informa de sus actividades militares en Somalia, pero en los últimos años varios milicianos de Al Shabaab tanto somalíes como extranjeros han muerto en bombardeos de aviones no tripulados.

En enero de 2011 un dirigente libanés de Al Shabaab, Bilal el Berjawi, murió en un ataque de un 'drone' según reconoció el propio grupo islamista. Otros cuatro milicianos extranjeros murieron a las afueras de Mogadiscio en Febrero de 2012 en un nuevo impacto de un misil.


El Ejército turco intercepta un avión militar ruso en el Mar Negro


Las Fuerzas Aéreas de Turquía han interceptado un avión militar ruso que sobrevolaba su espacio aéreo en el Mar Negro, según ha informado este lunes el Estado Mayor del Ejército en un comunicado. El incidente se ha producido pocos días después de la intercepción de otro avión militar ruso también sobre el Mar Negro.

El avión ruso ha sido interceptado a la altura de la provincia turca de Kirklareli, en la región de Tracia, para impedir una "posible violación" del espacio aéreo, según el comunicado, citado por el diario 'Hurriyet'.

La Fuerza Aérea ha enviado cuatro cazas F-16 para vigilar a los aviones rusos que sobrevuelan las costas del Mar Negro, entre las fronteras de Bulgaria y Georgia, ha añadido el comunicado. De momento se desconocen los motivos de la entrada de los aviones militares rusos en el espacio aéreo turco. Rusia no se ha pronunciado todavía sobre estos incidentes.

Dos aviones de combate F-16 de la base aérea turca de Merzifon interceptaron el pasado martes por la noche otro avión militar ruso que sobrevolaba la provincia turca de Ordu. El avión interceptado era un Ilyushin Il-20, utilizado en misiones de Inteligencia, tal y como ha indicado la agencia rusa de noticias RIA Novosti.



Consigue Links a tus Contenidos en http://www.intentshare.com

Armas nucleares de Israel: Su secreto mejor guardado

Corbis / RT

Quizás ningún otro tema de Israel esté envuelto en esa niebla de misterio e insinuaciones como la cuestión de las armas nucleares en el país, que permanece fuera del ámbito del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP).

En sus declaraciones, las autoridades israelíes nunca han confirmado ni negado el hecho de que su país posea armas nucleares, y la información sobre su arsenal atómico y los planes para su posible aplicación permanecen ocultos, no se reconoce oficialmente y está aislada del resto de acontecimientos de la vida nacional, según explica el general-coronel en retiro Víktor Esin, profesor de la Academia de Ciencias Militares de Rusia, en un blog publicado por VPK.

Al mismo tiempo, la inmensa mayoría de expertos de la comunidad internacional sostiene que Israel tiene armas nucleares. Las posibles dudas que pudieran tener los analistas finalmente se disiparon el 5 de octubre 1986, cuando el diario 'The Sunday Times' de Londres publicó una entrevista con un exempleado del centro de investigación nuclear de Israel en Dimona, Mordechai Vanunu, en la que habló sobre el programa de armas nucleares de Israel ilustrando con fotografías que él mismo había tomado en el centro nuclear de Dimona. Ese artículo destaca los aspectos del programa nuclear de Israel, sus armas nucleares y su estrategia nuclear.


Programa Nuclear 
El inicio del programa nuclear de Israel se da en 1952 cuando se creó la Comisión de Energía Atómica, dirigida por Ernst David Bergmann, experto en el campo de la química orgánica y considerado el 'padre' del programa nuclear israelí. En la formación y desarrollo del programa ha desempeñado un importante papel la cooperación científica y técnica entre Israel y sus países amigos. En especial Francia y EE.UU.

Concretamente, Israel colaboró estrechamente con Francia en el desarrollo de sus armas nucleares. Entre los años 50 y 60 los expertos israelíes participaron en el programa para la creación de la bomba nuclear francesa y la parte israelí recibió los datos obtenidos en el transcurso de las pruebas nucleares francesas en el desierto del Sáhara entre 1960 y 1964.

Además, Francia ayudó a Israel a establecer una base para la producción de plutonio apto para armas. Según un acuerdo secreto franco-israelí firmado en 1956, los franceses construyeron en Dimona (desierto de Negev, a 120 kilómetros al sureste de Tel Aviv) el reactor IRR-2 con una capacidad eléctrica inicial de 26 MW. Este reactor fue construido en 1963 y modernizado en los años 70, haciendo que su capacidad eléctrica aumentara hasta un rango de entre 75 y 150 MW. Como resultado, la producción de plutonio para armas nucleares aumentó de entre 7 y 8 a 20 o 40 kilogramos por año.

Producto de su más de medio siglo de programa nuclear, Israel tiene ahora una amplia gama de vehículos de lanzamiento de armas nucleares, y un arsenal nuclear de tamaño considerable para los estándares regionales.

Estrategia nuclear
El hecho de que Israel posea armas nucleares implica que, por ende, tiene una estrategia nuclear. Sin embargo, nunca lo ha declarado. Se podría decir que esta estrategia se basa en los siguientes principios:

El arsenal nuclear de Israel está pensado principalmente para disuadir a adversarios potenciales. Parece claro que las enormes ventajas geopolíticas y demográficas (y potencialmente militares) de los países árabes y musulmanes que rodean a Israel, hacen que Tel Aviv considere imperativo su dependencia de las armas nucleares, lo cual es una garantía de seguridad.

Las armas nucleares son consideradas por Tel Aviv como un último recurso. En el caso de un ataque nuclear contra Israel (o si son afectados por otro tipo de armas de destrucción masiva) el arsenal nuclear 'sobreviviente' sería sin duda usado contra el agresor.

Sin un cambio fundamental a nivel oficial en la situación militar y estratégica en la región (y el mundo), Israel continuará con su política de silencio sobre la existencia de sus armas nucleares.

Parece que esta política tiene ciertos recursos militares y políticos, que Tel Aviv no va a perder. Israel está haciendo todo lo posible para evitar la aparición de armas nucleares en el arsenal de un potencial enemigo. Esto no excluye el uso de la fuerza, incluso violando las normas del derecho internacional.



Corea del Sur compra a EE.UU. 112 misiles para sistemas Patriot Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/109751-corea-sur-compra-eeuu-misiles-patriot

AFP / Jung Yeon-Je

Corea del Sur ha solicitado a EE.UU. la venta de la versión avanzada de 112 misiles tierra-aire para los sistemas Patriot por un importe total de 400 millones de dólares.

Actualmente, Corea del Sur dispone de cerca de 300 misiles para los sistemas antiaéreos Patriot, de producción estadounidense, desplegados contra aviones y misiles balísticos de Corea del Norte, pero la mayoría de ellos son de versiones obsoletas. 

Los nuevos misiles PAC-2 (GEM-T) permitirán al Ejército interceptar misiles enemigos a una altitud de 10-15 kilómetros. 

La Agencia de Cooperación de Seguridad de Defensa (DSCA, por sus siglas en inglés) del Pentágono ha notificado al Congreso la posible venta a Corea del Sur de 112 "misiles antitácticos Patriot, así como de los equipos asociados, repuestos, capacitación y apoyo logístico por un precio estimado de 404 millones dólares". 

Una vez que el Congreso apruebe la transacción, los 112 misiles serán actualizados por el contratista de defensa Raytheon hasta la versión GEM-T mediante la incorporación de un detonador digital. 

El Ejército de Corea del Sur también ha puesto la mira en la última versión de misiles, los PAC-3 (ERINT), para su posible adquisición en 2015. Estos misiles actúan de modo 'golpear para matar' ('hit-to-kill'), es decir, eliminan su objetivo con impacto directo, en vez de estallar cerca del objetivo y derribarlo con metralla. 

Ante la mala acogida de China de cualquier intento de EE.UU. de rodear sus fronteras con una red de defensa antimisiles, Seúl se ha apresurado a insistir en que su futuro sistema de defensa antimisiles KAMD no tiene por objeto interceptar misiles balísticos intercontinentales. 

Sin embargo, varios expertos sugieren que la compra de nuevos misiles para el sistema Patriot incrementará el nivel de integración de Corea del Sur en el sistema de defensa antimisiles estadounidense. 



Electrodomésticos chinos espían a sus dueños

Corbis

En San Petersburgo (Rusia) han descubierto planchas, hervidores y otros electrodomésticos procedentes de China que pueden espiar a sus dueños.
"No es ninguna broma", dijo a los medios el director de una empresa importadora de electrodomésticos. "En la aduana se descubrió que la carga pesaba más de lo previsto. Al investigarlo, descubrimos que los hervidores tenían instalados microchips que buscan wifi y transmiten los datos a un servidor extranjero".

El radio de alcance de estos electrodomésticos podría ser de unos 200 metros, suponen los especialistas. "Una plancha podría alcanzar los 200 metros. Un teléfono puede encontrar un wifi no protegido con contraseña en unos 50 o 60 metros. Empiezan a buscar la conexión justo después de ser encendidos, sin permiso de su propietario. Estamos investigando qué datos pueden transmitir", dijo el director de otra empresa. "Por el momento no hay una amenaza global, pero es mejor que la gente lo sepa", añadió.

Entre 20 y 30 electrodomésticos ya han llegado a las tiendas, que se han visto obligadas a suspender las ventas de los productos chinos.



Parte de la flota norteamericana abandona costas de Siria


foto infobae.com
Estados Unidos está retirando parte de su enorme agrupación naval congregada cerca de las costas deSiria hacia sus bases en la parte continental del país norteamericano.

“Tenemos previsto volver a casa el portaaviones Nimitz”, manifestó el almirante Jonathan Greenert, jefe de operaciones navales, en unas declaraciones efectuadas en la base de Norfolk, Virginia.

Según el almirante, el portaaviones Nimitz y los destructores de misiles William Lawrence y Stockdale, que se encuentran en el Mediterráneo y forman parte de la escolta del Nimitz, “suponen una amenaza real para las autoridades sirias”.

De acuerdo con oficiales de la Marina, la agrupación cuyo núcleo es el portaaviones Nimitz abandonará el Mediterráneo en las próximas semanas para volver al estado de Washington.

Las naves que se retiran no serán sustituidas por otras, y en la región solo se quedará la agrupación del portaaviones Truman para el cumplimiento de la misión permanente en el mar Arábigo.

Solo tres barcos permanecerán en el Mediterráneo cerca de Siria: los destructores Monterey, Stout y Ramage.

(Con información de AFP)

T-50-5 Air



Como representantes de JSC "United Aircraft Corporation" (UAC) y JSC "Compañía" Sukhoi mañana "27 de octubre 2013 en Komsomolsk-on-Amur aeródromo de la planta de aviones de Komsomolsk-on-Amur Gagarin voló por primera vez Dzemgi aviones T-50-5 -.. el quinto vuelo prototipo de quinta generación de combate PAK FA avión volado por el piloto de pruebas de la primera clase romana Kondratiev vuelo duró alrededor de una hora Posteriormente, el quinto vuelo de T-50 se unirá al programa de pruebas PAK FA, que se celebra en. Ramenskoye (Zhukovsky). Durante un reciente viaje de negocios a Komsomolsk-on-Amur es este coche inspeccionado 24 de octubre en la planta, el primer ministro de Rusia, Dmitry Medvedev. aviones T-50-5 hizo una carrera en la primera calle el 25 de octubre (como informado a nuestro blog). quinto vuelo del avión de combate de quinta generación de prototipos PAK FA T-50-5 en el primer vuelo. aviones T-50-5 es acompañado por Su-30MKK (número de cola "504"). Komsomolsk-on-Amur, 27.10 0,2013 (c) paralay.iboards.ru ( Imagen fija )




Etiquetas: PAK FA , Rusia , el Su-30 , la aviación


Israel apuesta por emprender una acción militar contra Irán antes de que tenga uranio para una bomba nuclear lainformacion.com sábado, 26/10/13 - 06:21


En poco más de un mes Irán podría producir suficiente uranio para una bomba nuclear, según pone de manifiesto un informe presentado por el Instituto para la Ciencia y la Seguridad, al que se ha referido este viernes el viceministro de Defensa de Israel, Danny Danon, que entiende que se trata de "una prueba más de por qué Israel debería emprender una acción militar antes que eso suceda"."Hemos dejado claro, en todos los foros posibles, que Israel no va a esperar a ver cómo Irán desarrolla armas que nos ponga a nosotros, a todo el Medio Oriente y, en definitiva, al mundo entero, bajo su paraguas del terror", ha apostillado Danon, en unas declaraciones recogidas por el diario estadounidense 'Usa Today'.En este sentido, ha advertido de que "Irán está desarrollando e instalando nuevas y avanzadas centrifugadoras que permiten a Irán enriquecer uranio suficiente como para un arma nuclear en apenas semanas". "Esta capacidad de enriquecimiento rápido hará que cada vez más difícil una detección eficaz de un ataque nuclear iraní", ha sentenciado. La advertencia de este jueves del Instituto para Ciencia y Seguridad Internacional fue emitida mientras los congresistas de Estados Unidos consideran una legislación que pudiera endurecer las sanciones contra Irán hasta que se logre un acuerdo con el programa nuclear del país de Oriente Próximo.Dicho organismo advierte de que sus previsiones no incluyen el tiempo adicional que Irán necesitaría para convertir el uranio enriquecido en componentes de armas, así como la construcción de un misil nuclear."Este tiempo extra puede ser sustancial, particularmente si Irán quisiera construir una cabeza armada para un misil balístico", añade el informe. En cualquier caso, concluye que "estas preparaciones serían llevadas a cabo en lugares secretos y serían difíciles de detectar".
(EuropaPress)

Un grupo de expertos de EEUU concluye que Irán será capaz en un mes de fabricar su primera bomba nuclear


MADRID, 26 (EUROPA PRESS)


El Instituto para la Ciencia y la Seguridad Internacional de EEUU (ISIS, por sus siglas en inglés) considera que la capacidad nuclear del régimen iraní está tan desarrollada que podría comenzar a fabricar su primera bomba nuclear en el plazo mínimo de un mes, aunque expresa su confianza en que Irán diga la verdad a la hora de reiterar las intenciones pacíficas de su programa nuclear.

El informe, publicado ayer y colgado en la red -- http://www.isis-online.org/uploads/isis-reports/documents/Breakout_Study_Summary_24October2013.pdf -- concluye que Irán ha recortado significativamente los plazos para la fabricación de un arma de destrucción masiva, lo que va a "tener consecuencias" en cualquier negociación internacional sobre el programa nuclear de la República Islámica.

El ISIS pide a los negociadores internacionales que tomen las medidas necesarias para descubrir en qué momento exacto la tecnología de Irán está en disposición de iniciar la fabricación de la bomba nuclear.

El texto nunca señala, sin embargo, que Irán tenga intención de construir la bomba --algo que por otro lado el Gobierno iraní ha negado durante años--. Sí pide a Teherán que "se comprometa a la hora de convencer a la comunidad internacional de las intenciones pacíficas de su programa nuclear y permita la supervisión de sus instalaciones sin restricción alguna.

El pasado jueves, un diputado iraní indicó que el país ha dejado de enriquecer uranio al 20 por ciento, una de las demandas principales de la comunidad internacional en las negociaciones. Además, el jefe de la Agencia Internacional de la Energía Atómica de la ONU, Yukiya Amano, mantendrá el lunes una reunión con el viceministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, para avanzar las conversaciones.

(EuropaPress)

Un avión teledirigido británico levanta su primer vuelo



El avión no tripulado británico Taranis© Photo wikipedia.org/public domain
15:09 28/10/2013

Moscú, 28 de octubre, RIA Novosti.



El avión no tripulado británico Taranis realizó su primer vuelo la semana pasada, informaron fuentes del Ministerio de Defensa del Reino Unido, citadas por el portal Jane’s.

Según las fuentes, el departamento militar hará una declaración oficial sobre el programa Taranis una vez concluidas las pruebas de vuelo del aparato que supuestamente, se realizan en el polígono Woomera, Australia.

La compañía británica BAE Systems, encargada de crear el nuevo drone de asalto, ya utilizó el mismo polígono para probar otros sistemas de armamento, entre ellos el avión sin piloto Mantis.

El proyecto Taranis, valorado en 291,5 millones de dólares, fue puesto en marcha en 2005. Cinco años después, en el condado de Lancashire, tuvo lugar el acto de presentación de este aparato.

Se supone que Taranis cumplirá diversas misiones de combate, incluidos vuelos intercontinentales. El control del drone se realizará vía satélite desde cualquier punto del planeta.